En desarrollo del proyecto Flora de Bogotá, dos investigadores descubrieron, clasificaron y publicaron una nueva especie a la que denominaron Chaetolepis sumapacensis, ya que fue encontrada en el Páramo del Sumapaz, al sur oriente de la Capital colombiana.
Así pues, dos científicos, Humberto Mendoza y Cristian Castro, el primero vinculado al Jardín Botánico de Bogotá y el segundo al Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Colombia y al Instituto Sinchi, emprendieron una expedición para la colecta de material para enriquecer el inventario la flora de los ecosistemas altoandinos y de páramo, en el marco de la cual hallaron esta nueva planta que crece en zonas de subpáramo, ruderales, sobre suelos franco-arcillosos.
¡Excelentes Noticias!🌿💫
— Jardín Botánico BOG (@JBotanicoBogota) May 23, 2023
Investigadores del @JBotanicoBogota y @ICNUNAL descubrieron, clasificaron y publicaron una nueva especie de melastomatáceae a la que denominaron Chaetolepis sumapacensis, ya que fue encontrada en el Páramo del Sumapaz, al sur oriente de la Capital 🧵 pic.twitter.com/0sfRThiRkL
La investigación fue recientemente publicada por la Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales y describe la nueva especie de melastomatáceae, de la cual solo se tiene registro en el corregimiento de Nazareth y vereda San Juan de Sumapaz en la localidad de Sumapaz, Bogotá, DC, entre los 2.884 y 3.410 metros de elevación.
Los investigadores recolectaron muestras con flores en los meses de septiembre a noviembre de 2020 y desde entonces se dieron a la tarea de describirlos e ilustrar la novedad encontrada. Poco después los investigadores determinaron que esta planta posee un conjunto de caracteres únicos en algunos especímenes, entre ellos el hábito de crecimiento y el conjunto de detalles que conforman sus órganos, conocido como indumento. Al determinar que no concordaban con las especies registradas de Chaetolepis, los científicos concluyeron que se trataba de una especie no descrita aún.
Te puede interesar: Alcaldesa de Bogotá asegura que las disidencias de las Farc han reclutado jóvenes de la Primera Línea
Una muestra de esta nueva melastomatáceae es conservada en el Herbario del Jardín Botánico de Bogotá, la cual se suma al registro de por lo menos 41.000 especies que integran la colección de la Entidad.
El Jardín Botánico de Bogotá, como centro de investigación científica, avanza en el desarrollo de iniciativas encaminadas a obtener nuevos registros que den cuenta del inmenso potencial florístico de Bogotá y sus alrededores.


