– La Universidad de América y Cesvi Colombia S.A., compañía con más de 25 años de experiencia en investigación y experimentación automotriz, firmaron un nuevo convenio marco de cooperación que fortalecerá los lazos entre la academia y la industria, consolidando proyectos de investigación, innovación y formación que aporten al desarrollo del sector automotor en Colombia y Latinoamérica.
Cesvi Colombia ha sido reconocido como Centro de Investigación y Experimentación por Colciencias, es miembro del RCAR (Research Council for Automobile Repairs) y del Programa de Evaluación de Vehículos Nuevos para América Latina y el Caribe (Latin NCAP), lo que le permite aportar estándares internacionales en seguridad vial y automotriz.
Por su parte, la Universidad de América, con más de 69 años de trayectoria, reafirma su compromiso con la investigación, innovación y formación integral, aportando al país profesionales con capacidades técnicas y científicas para responder a los desafíos de la industria.
Este acuerdo busca impulsar proyectos conjuntos en áreas clave de la ingeniería y el sector automotor, abriendo espacios de formación especializada, estudios aplicados y generación de soluciones reales para los retos de la movilidad y la sostenibilidad en Colombia.
Alcances del convenio:
Este convenio, que se renueva por tercera vez en cerca de 10 años, contempla el desarrollo de convenios específicos en áreas como:
- Investigación conjunta y proyectos de innovación.
- Formación académica en programas técnicos, diplomados y seminarios.
- Transferencia de tecnologías, publicaciones conjuntas y desarrollo de eventos académicos.
- Movilidad académica mediante el intercambio de profesores y estudiantes.
- Prácticas profesionales y vinculación laboral de estudiantes y egresados en Cesvi Colombia y sus empresas aliadas.
“Esta alianza refleja nuestra convicción de que la investigación y la innovación solo logran su máximo impacto cuando academia e industria trabajan de manera conjunta. Queremos que nuestros estudiantes y egresados sean protagonistas en la transformación del sector automotor colombiano y latinoamericano”, destacó Mario Posada García-Peña, rector de la Universidad de América.
La alianza contempla la creación de escenarios de investigación aplicada, transferencia de conocimiento, capacitaciones conjuntas y asesorías técnicas que impactarán positivamente tanto a estudiantes como a profesionales del sector.
Este vínculo estratégico también abre oportunidades para que la academia y la industria trabajen de la mano en el diseño de soluciones innovadoras frente a los desafíos de la movilidad, la seguridad vial y la transición hacia tecnologías más sostenibles.
«En Cesvi Colombia estamos convencidos de que el conocimiento compartido es el motor de la transformación. Nos enorgullece trabajar junto a la Universidad de América en un vínculo que potencia lo mejor de la academia y la industria para crear valor y aportar al desarrollo del país», aseguró William Chaparro, Gerente General de Cesvi Colombia.
Con esta unión, Cesvi Colombia y la Universidad de América ratifican su compromiso de aportar al progreso del país, fortaleciendo la formación de talento humano y generando iniciativas que marcan la diferencia en la ingeniería y el sector automotor.




