Cese al fuego entre Israel e Irán empezó mal: bombardeos entre ambos países dejan varios muertos

No cesa la escalada entre Israel e Irán. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó ambos países de violar el acuerdo y pidió respetar el cese al fuego.
Guerra Israel - Irán
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Justo cuando la confrontación entre Israel e Irán llegó a su punto más alto de tensión, y que el gobierno islámico de Teherán decidiera atacar bases de Estados Unidos en Catar e Irak, el presidente Donald Trump anunció este lunes, de manera sorpresiva, un cese al fuego «total y completo».

El presidente estadounidense afirmó que ambas naciones habían acordado un alto el fuego que se implementaría de manera gradual en un plazo de 24 horas, con Irán iniciando la tregua primero y luego Israel, lo que según él marcaría el fin de la guerra.

Israel confirmó su aceptación formal de la propuesta de Trump, señalando que la ofensiva militar había logrado neutralizar la amenaza nuclear y balística iraní inmediata. El gobierno israelí agradeció el respaldo estadounidense y advirtió que respondería con contundencia ante cualquier violación del alto el fuego.

Por su parte, Irán no confirmó oficialmente el acuerdo, aunque condicionó su cese de hostilidades a que Israel detuviera lo que calificó como «agresión ilegal».

Sin embargo, la tregua mostró signos tempranos de incumplimiento. Antes de la entrada en vigor del alto el fuego, Israel lanzó ataques que causaron al menos nueve muertos en la ciudad iraní de Astanarafieh, mientras que Irán respondió con misiles balísticos que impactaron en zonas residenciales israelíes, incluyendo Beerseva, donde murieron varias personas. Esta escalada llevó a que Trump acusara a ambos países de violar el acuerdo y pidiera que respetaran la tregua para evitar una guerra mayor.

La reacción internacional fue de cautela y esperanza. Mientras algunos países y organismos internacionales celebraron el anuncio de Trump como una oportunidad para la paz en una región históricamente convulsa, otros manifestaron escepticismo ante la falta de confirmación oficial por parte de Irán y las evidencias de continuos ataques. La comunidad global sigue atenta, pues un fracaso en la implementación del alto el fuego podría desencadenar un conflicto más amplio en Medio Oriente.

En Estados Unidos, el anuncio fue recibido con una mezcla de optimismo y críticas. Algunos sectores valoraron el papel mediador de Trump y su capacidad para lograr un acuerdo en un conflicto tan complejo, mientras que otros cuestionaron la viabilidad de la tregua dada la persistente desconfianza entre Israel e Irán y la ausencia de un mecanismo claro de supervisión del cese de hostilidades.


Compartir en

Te Puede Interesar