El Gobierno Nacional reconoció la división que persiste dentro de las disidencias del Estado Mayor Central de las FARC y decidió mantener el cese al fuego solo con la facción que permanece en la mesa de diálogos. El cese de hostilidades se prolongará por tres meses más.
También puedes leer: Procuraduría pidió suspender la elección de Leopoldo Múnera como rector de la UNAL
“El Gobierno Nacional declara terminado el cese al fuego con todos los bloques del antes denominado Estado Mayor Central, excepto con los bloques Magdalena Medio, Jorge Suárez Briceño, Gentil Duarte y el frente Raúl Reyes”, señaló el ministro de Defensa, Iván Velásquez en una rueda de prensa.
Con esto, el Gobierno prometió una ofensiva total contra los disidentes que permanecen bajo el mando de alias ‘Iván Mordisco‘ y que operan, principalmente, en los departamentos de Valle, Cauca y Nariño.
“Respecto a todas las organizaciones que integraban el EMC, la orden impartida a las Fuerzas Militares es que, con todas sus capacidades den operaciones ofensivas contra esas organizaciones que se apartaron de la oferta generosa que continuaba manteniendo el Gobierno Nacional en la búsqueda de la paz”, añadió Velásquez.
Te puede interesar: Fue capturado alias ‘Patilla’, lavador de activos del «Clan del Golfo»
El cese al fuego se prolongará hasta octubre de este año y solo aplicará para los frentes que permanecen bajo el mando de alias ‘Calarcá’ y que operan, principalmente, en zonas como Putumayo, Catatumbo, Caquetá, Magdalena Medio, Bolívar y el Norte de Antioquia.
A partir de hoy se suspende el cese al fuego con el Estado Mayor Central y continúa con los frente Comandante Gentil Duarte, Comandante Jorge Suárez Briceño y el frente Raúl Reyes.
— Mauricio Vanegas (@Marovaan) July 16, 2024

