Cesar Gaviria se reunirá con Gustavo Petro y se unirá a los objetivos del nuevo gobierno

El director del Partido Liberal, tomó su decisión porque varios integrantes de su bancada, le solicitaron que el movimiento se pusiera del lado del presidente y lo apoyará.
Cortesía Google
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El director del Partido Liberal, Cesar Gaviria, se va reunir con el presidente Gustavo Petro para hablar sobre su programa y sus principales iniciativas de gobierno, sin duda esta alianza en muy buena para el Pacto Histórico porque es la colectividad con más curules en el congreso y sería de gran ayuda para aprobar los proyectos que van implementar.

 

El jefe de ese movimiento, tomó la decisión porque un grupo de congresistas electos del Partido Liberal, le pidieron al expresidente César Gaviria que se declaran como partido de Gobierno durante el mandato del presidente Gustavo Petro, por considerar que su programa es afín a las ideas liberales y quieren hacer parte del cambio, por el que ellos también lucharon.

 

Luego de esa solicitud, Gaviria sostuvo un encuentro con varios congresistas liberales, entre ellos Lidio García, Miguel Ángel Pinto, Laura Fortich y Fabio Amín, para evaluar los desafíos y la futura postura de la colectividad para entrar a la coalición de gobierno, uno hecho destacado de la reunión, fue que acortaron, escuchar las propuestas del Pacto Histórico para poder comenzar a trabajar junto a esos ideales.

 

El congresista Juan Carlos Losada confesó: “que a pesar de que la mayoría del partido no respaldó la candidatura de Gustavo Petro durante la campaña, creemos que el Partido Liberal debe jugar un rol central en las transformaciones que hoy exige la sociedad colombiana, y que fueron expresadas en las urnas de manera contundente. Es hora de dar un giro en el Partido Liberal, y el comienzo es la declaratoria como partido de Gobierno, y acompañar a Petro».

 

Para terminar, es importante recordar que Francia Márquez no está de acuerdo con las acciones de políticas y se espera que se arreglen porque durante la campaña dijo lo siguiente: Gaviria representa el neoliberalismo no es una grosería y tampoco es una mentira. Es una realidad. Y no lo dice Francia, lo dice Colombia. Lo dice la gente que siente que quienes han gobernado, entre ellos Gaviria, no les han garantizado sus derechos”.

 

Complementó su postura diciendo: “La mayoría de la gente está sin condiciones de acceso a salud de calidad, sin agua potable, saneamiento básico, educación. Aquí hay una población mayoritaria aguantando hambre. Aquí se desfinanció el fortalecimiento de la producción agrícola, de la industria colombiana, se han quebrado las empresas”.


Compartir en

Te Puede Interesar