César Gaviria mandó una carta al CIDH por Petro

El líder del Partido Liberal, César Gaviria, terminó mandando una carta al CDHI con el fin de intervenir por las intimidaciones de Petro.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Siguen apareciendo reacciones a la consulta popular de Gustavo Petro, en esta ocasión se conoció por el medio de comunicación la Revista Semana, que el líder del Partido Líberal, César Gaviria, transmitió una carta a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para pedir su intervención por las acciones del presidente.

Inicialmente Gaviria comenta que en la carta que los ocho senadores que terminaron votando para el hundimiento de la reforma laboral han recibido todo tipo de amenazas, en donde colocó que: “ponen en riesgo la vida, la seguridad y la reputación de los legisladores y de sus familias”.

https://twitter.com/Marovaan/status/1900923570756231432

De igual forma, en el texto escrito por Gavira resalta la situación vivida con Miguel Ángel Pinto, quien su hija terminó saliendo de su cargo por este hecho; “A raíz de su liderazgo en esta decisión legislativa, su hija, Silvia Pinto Vargas, fue despedida arbitrariamente del Fondo Nacional del Ahorro (FNA), en lo que solo puede interpretarse como una represalia política”.

Te puede interesar: «Se acabó el gobierno nacional» Sergio Fajardo

¿Qué más comentó César Gaviria en su carta?

Por otro lado, César Gaviria comentó que todas estás amenazas que se han presentando ante Honorio Henríquez, Alirio Barrera, Esperanza Andrade, Nadia Blel, Berenice Bedoya, Lorena Ríos y Ana Paola Agudelo y Miguel Ángel Pinto, están orquestadas con algún fin político por parte del gobierno.

“Estas amenazas no provienen de sectores aislados, sino que parecen estar impulsadas por una estrategia de gobierno que, en lugar de promover el debate democrático, ha optado por la estigmatización y la persecución de quienes se oponen a sus reformas”. Destacó Gaviria en el texto.

La carta del director del Partido Liberal se radicó el 14 de marzo, con copia a la Organización de los Estados Americanos. (OEA)

Foto tomada de Semana

Sumado a esto, Gaviria pide una urgente intervención y un pronunciamiento categórico de la CIDH donde se exija “al Estado colombiano garantizar la seguridad de los congresistas afectados y de sus familias. Es imperativo que se adopten medidas de protección inmediatas para evitar cualquier tipo de agresión contra ellos y que se investiguen de manera rigurosa las amenazas y actos de persecución que han sufrido”, dijo el expresidente.

En la carta también se pide a la CIDH que verifique el riesgo en que está la separación de poderes en Colombia, porque el Gobierno Petro quiere “silenciar mediante la intimidación” 

Con información de Semana


Compartir en