César Gaviria lanza dura advertencia a Petro: “La paz no se mendiga”

El expresidente César Gaviria criticó al gobierno de Gustavo Petro por la crisis de seguridad y el colapso del sistema de salud. Aseguró que la “Paz Total” fracasó y exigió autoridad, estrategia y resultados.
César Gaviria lanza dura advertencia a Petro: “La paz no se mendiga”
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

César Gaviria, expresidente y líder del Partido Liberal, hizo pública una carta de seis páginas dirigida a Gustavo Petro, en la que advierte que Colombia atraviesa una crisis de seguridad sin precedentes. Según Gaviria, la política de Paz Total ha sido ambigua, improvisada y desconectada de las realidades territoriales, lo que permitió que los grupos criminales expandieran su poder. César Gaviria lanza dura advertencia a Petro: “La paz no se mendiga”.

El exmandatario señaló que el “pacto de La Picota” marcó el inicio de una política complaciente con actores ilegales. Criticó la pérdida de control institucional en zonas dominadas por economías ilícitas y mencionó episodios como la masacre del Catatumbo y el aumento de paros armados en Nariño, Cauca, Chocó y Norte de Santander. Para Gaviria, el gobierno debe recuperar autoridad y ejercer el monopolio legítimo de la fuerza para proteger a la población.

Paz Total bajo fuego: fallas y advertencias

En su mensaje, Gaviria insistió en que la Paz Total fracasó porque carece de estrategia y articulación institucional. Recordó que la Corte Constitucional tumbó el artículo que permitía suspender órdenes de captura, dejando en evidencia la inseguridad jurídica de la política de paz.

Carta de Gaviria Publicada a través de la cuenta de X del Partido Liberal.

El expresidente también cuestionó al alto comisionado Otty Patiño, a quien calificó como una figura sin estrategia clara, y recomendó incluir perfiles militares en el equipo negociador para enfrentar a los grupos armados con disciplina y conocimiento operativo. Para Gaviria, la paz solo será posible si el Estado combina diálogo con firmeza y deja de depender de concesiones unilaterales.

Te puede interesar: Vicky Dávila destapa chats de Nicolás Petro sobre fiestas en campaña presidencial

Sistema de salud al borde del colapso

Además de seguridad, Gaviria alertó sobre el inminente colapso del sistema de salud. Señaló que hospitales cierran por falta de recursos, que las deudas con la red de atención a docentes superan los $190.000 millones y que la Supersalud ha actuado con ineficiencia y negligencia.

Gobierno de Gustavo Petro tiene un problema con brindar la salud a los docentes del país.

El dirigente liberal advirtió que, incluso con recursos adicionales, el sistema apenas resistiría unos meses más, y calificó las medidas administrativas del gobierno como inconstitucionales. Respaldó sus denuncias con datos de la Contraloría, que revelan 37 procesos fiscales por irregularidades en el manejo de recursos del OCAD Paz, por casi $98.000 millones, lo que evidencia un deterioro institucional progresivo.

César Gaviria concluyó su carta exigiendo a Gustavo Petro que recupere el control del Estado y responda con resultados concretos ante las crisis de seguridad y salud que enfrenta Colombia. “La paz no se mendiga, se impone con autoridad”, remató el expresidente, en una de las advertencias políticas más fuertes que ha recibido el actual gobierno.


Compartir en