A las críticas de los expresidentes Juan Manuel Santos e Iván Duque frente a la postura adoptada por el gobierno colombiano ante la resolución de la Organización de Estados Americanos (OEA) que le exigía a Venezuela la publicación inmediata de las actas de las recientes elecciones presidenciales, se sumó el cuestionamiento realizado por el director del Partido Liberal y exsecretario general de dicho organismo, César Gaviria.
El exmandatario colombiano lamentó que el gobierno de Colombia “haya cambiado de posición en el tema de las elecciones de Venezuela” y señaló que la postura adoptada por el embajador de Colombia ante la OEA, Luis Ernesto Vargas, es igual al “abandonó la solicitud de reconteo”.
También puedes leer: Armando Benedetti ya fue notificado por caso de violencia intrafamiliar
“Su voto en la OEA significa que abandonó la solicitud de reconteo para ahora aceptar que el resultado de la elección lo va a definir el tribunal supremo de justicia, entidad que no puede dar un resultado siquiera aceptable”, señaló César Gaviria.
Luego, agregó: “No es ni su función, ni tiene la capacidad para sustituir un reconteo verificado internacionalmente como el centro Carter, incluso hay varias entidades que habrían dado un resultado de reconteo verificado y eso no significaría una intervención de gobiernos extranjeros”.
Finalmente, César Gaviria afirmó que “es absolutamente lamentable” las detenciones y acciones violentas del régimen en contra de la oposición.
Hay que recordar que, en una declaración que ha generado duras críticas, el Ministerio de Relaciones Exteriores señaló que dicho foro multilateral no es “el escenario correspondiente” para abordar los temas relativos a la situación política de Venezuela, ya que, y hacen énfasis en este punto, dicho país “no hace parte formalmente de la Organización de Estados Americanos (OEA) desde el año 2019”.
Te puede interesar: El presidente Gustavo Petro se volvió a referir a la situación de Venezuela
Las razones expuestas por la Cancillería van en la misma línea de lo que manifestó el embajador Vargas, quien, durante su intervención en la sesión, sostuvo que el organismo «perdió credibilidad» en proporcionar un espacio imparcial sobre lo acontecido en las presidenciales venezolanas tras las declaraciones del secretario general, Luis Almagro, en las que habló de una «manipulación aberrante».





