César Gaviria y los reparos en los cambios a los servicios públicos

El expresidente César Gaviria expresó que todo lo que construyeron con la expedición de las leyes de servicios públicos está en riesgo.
Expresidente César Gaviria - Google
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El pronunciamiento del expresidente César Gaviria sobre el cambio en los servicios públicos tiene un particular valor: si bien en su Gobierno el país padeció durante cerca de un año los racionamientos de energía, también él acompañó a la Asamblea Nacional Constituyente que impulsó la transformación en la prestación de los servicios públicos en el país y que se concretó con la expedición de las leyes de servicios públicos al final de su mandato.

Te puede interesar: En La Mojana instalarán PMU este lunes para definir cierre del boquete «caregato»

Sin embargo, todo ese andamiaje hoy está en riesgo. Así lo asegura el expresidente César Gaviria en un documento que se conoció sobre los servicios públicos nacionales.

“Algunos de los miembros del nuevo gobierno quieren regresar al pasado, y recrear la situación existente antes de 1990, una época en que eran raquíticas las instituciones del Estado para guiar los servicios públicos y la infraestructura. En esos años no existía inversión privada en servicios públicos, construcción de carreteras, aeropuertos y puertos. Era, por supuesto, una época en la que la cobertura de acueducto era del 60 por ciento, el país no tenía ni un kilómetro con dobles calzadas, los aeropuertos eran insuficientes y los puertos no funcionaban”, según César Gaviria.

Con esta sentencia comienza el documento, en el que califica como “enorme” la mejoría de la cobertura y la calidad de los servicios públicos en los últimos 30 años, con coberturas prácticamente completas en todos los servicios en las zonas urbanas. No obstante, reconoce que se requieren programas creativos enfocados en completar el acceso a los servicios de las zonas rurales.

También puedes leer: El ELN se atribuyó el asesinato de un militar y un policía

“Este no es el momento para destruir lo existente y, por razones ideológicas, recrear la situación del pasado, con todos sus problemas, males y carencias. No se puede correr el riesgo de que bajen las coberturas, se deteriore la calidad y que el país vuelva a sufrir los problemas que padecía hace 40 o 50 años”, señala el expresidente Gaviria.


Compartir en

Te Puede Interesar