Un joven empresario en el municipio de Palermo creó esta marca de cerveza la cual es elaborada de manera tradicional, conservando los sabores de una verdadera cerveza, inspirada en los paisajes que nos identifican en la región.
Los inicios
En un lapso de tan solo año y medio desde su debut en el mercado, La Cerveza Indian ha logrado destacarse como un emprendimiento cervecero de renombre en la región. Con todos los permisos y certificados otorgados por el Invima, esta cerveza se ha posicionado como uno de los productos pioneros en llevar el distintivo Origen Huila, gracias a la autorización de la Gobernación. No es sorprendente que este emprendimiento esté atrayendo la atención y el reconocimiento en la industria, ya que ha demostrado un compromiso innegable con la calidad y la autenticidad.
Este logro es una manifestación de su compromiso inquebrantable con la satisfacción del cliente y la integridad del producto. Además, el emprendimiento ha sido uno de los primeros en recibir la bendición de la Gobernación para llevar el distintivo Origen Huila, un símbolo que no solo representa el lugar de origen, sino también el orgullo y la tradición de la región.
Te puede interesar: Huila: Emprendedores muestran sus productos en el Recinto Ferial
Resalta
Desde la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo, la cerveza ha sido invitada a numerosas ferias y eventos, incluyendo el prestigioso Huila Fest, FICCA, Feria Acuícola, Expooccidente, entre otros. El próximo capítulo de su participación incluirá una destacada presencia en la Exposur en Pitalito, que se llevará a cabo del 11 al 13 de agosto. Esto demuestra el compromiso de Cerveza Indian no solo con su crecimiento empresarial, sino también con la promoción y el avance de la región en su conjunto.
Cerveza Indian no solo ha conquistado los eventos y las ferias, sino también el mercado local. Se ha establecido en una variedad de plataformas, desde supermercados hasta restaurantes y bares en Neiva y Palermo. Además de su icónica presentación en lata, la cerveza ofrece la opción de ser adquirida en barriles, ideal para eventos sociales y celebraciones. Con tres presentaciones distintas, Gaitana Dorada, Serranía Roja y la Agustiniana Negra, la marca ha logrado diversificar su oferta para satisfacer una amplia gama de paladares.
Pie de foto: Brandon Tovar Narváez, propietario.



