En Sogamoso, la Fiscalía puso en evidencia a una red delictiva señalada de emitir irregularmente certificaciones para obtención de licencias de conducción, a través de un centro de enseñanza automovilística.
Siete de los señalados integrantes fueron capturados y judicializados. De manera paralela, fueron ocupados con fines de extinción de dominio bienes avaluados en más de 1.800 millones de pesos.
La Fiscalía General de la Nación puso en evidencia a una red delictiva señalada de emitir irregularmente certificaciones para obtención de licencias de conducción, a través de un centro de enseñanza automovilística en Sogamoso.
En diligencias realizadas de manera articulada con la Policía Nacional fueron capturados siete de los presuntos integrantes de la organización, entre ellos administradores e instructores de la referida academia. Al parecer, eran los encargados de reportar como asistentes a personas que nunca acudieron a clases o prácticas presenciales. Para este propósito habrían reconocido horas de preparación y de estudio que nunca se cumplieron.
Los elementos de prueba dan cuenta que la actividad delictiva se realizó entre 2016 y 2023. Un fiscal de la Seccional Boyacá imputó a los detenidos los delitos de acceso abusivo a un sistema informático, obtención de documento público falso y fraude procesal.
Todos los procesados quedaron vinculados a la investigación.
De manera simultánea, un fiscal de la Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio impuso medidas cautelares de suspensión del poder dispositivo, embargo, secuestro y toma de posesión sobre el establecimiento de comercio en el que funcionaba centro de enseñanza automovilística, 4 inmuebles y 12 vehículos.
Los bienes, avaluados en más de 1.800 millones de pesos quedaron a disposición de la Sociedad de Activos Especiales (SAE) para su administración.
Exactamente capturaron a siete personas, entre ellos administradores e instructores de una academia de enseñanza de conducción, quienes habrían certificado horas de clase a personas que nunca fueron a tomar una sola lección de conducción.
El material probatorio da cuenta de que esta actividad delictiva se habría cometido entre los años 2016 y 2023, tiempo por el cual los capturados recibieron imputación de cargos por los delitos de acceso abusivo a un sistema informático, obtención de documento público falso y fraude procesal.
A esa misma red le incautaron bienes avaluados en más de $1.800 millones, elementos que quedaron a disposición de la Sociedad de activosSAE.

															


