CERTIFICACIONES EN RUTAS EXPORTADORAS

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Un total de 75 operadores turísticos de Ibagué culminaron con éxito el proceso de formación de la Ruta Exportadora de Turismo, cumpliendo a cabalidad con las horas de capacitación establecidas. Este importante avance les permitirá proyectar sus empresas hacia mercados internacionales, elevando la competitividad y calidad de la oferta turística local.

La iniciativa, liderada por la Secretaría de Desarrollo Económico, representa un paso fundamental en la internacionalización del sector turístico, ya que dota a los participantes de herramientas y conocimientos estratégicos para innovar en sus servicios y adaptarlos a las exigencias del público extranjero.

El programa incluyó talleres especializados en áreas clave como innovación en paquete turístico, producto cultural y producto natural; así como capacitación en herramientas de marketing digital, costeo y tarifario de paquetes, estrategias comerciales, diseño de paquetes existentes (Yo exporto turismo) y una clínica de ventas enfocada en mercados internacionales. Esta formación integral buscó fortalecer las capacidades de los operadores para competir de manera efectiva en el escenario global.

“Con esta certificación, los operadores cuentan con conocimientos actualizados para adaptar sus productos a las demandas del mercado extranjero, generando experiencias turísticas más innovadoras y competitivas”, explicó Naydú Romero, secretaria de Desarrollo Económico de Ibagué, destacando el impacto positivo que esta iniciativa tendrá en la economía local.

Para los beneficiarios, este proceso ha significado no solo adquirir habilidades técnicas, sino también una nueva visión de negocio. “Este proceso de formación no solo nos ha dado herramientas para mejorar nuestros servicios, sino la visión y confianza para llevar nuestra oferta turística a nuevos mercados internacionales”, aseguró Carlos González, representante de Bioturismo Colombia. 

Al acceder a mercados internacionales, los operadores no dependen exclusivamente del turismo nacional o local. Esto les permite mantener ingresos estables incluso en temporadas bajas internas, aprovechando la demanda constante de viajeros extranjeros en busca de experiencias únicas.

Con estas certificaciones, se abren oportunidades para establecer vínculos comerciales con potenciales clientes internacionales, consolidando a Ibagué como un destino atractivo y competitivo para el turismo extranjero. 


Compartir en