Cerros tutelares se convirtieron en el centro de atracción en lo corrido de Semana Santa

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Más de 23.000 personas visitaron en los días Santos, el cerro de Las Tres Cruces, ‘El Sendero’ o Tramo 2 a Cristo Rey, el cerro de Cristo Rey y la Virgen de Yanaconas. Familias, parejas, grupos de amigos, hicieron de esta semana una oportunidad para conectarse con la naturaleza, con su familia y/o amigos y con los sitios insignes de la ciudad.

El compromiso con la preservación de los cerros tutelares estuvo liderado por el Dagma, que dispuso guías en todos los puntos para indicar a los visitantes cuál era el comportamiento esperado y cuáles eran los comportamientos contrarios a la sana convivencia, que se estaban presentado en los puntos, sobre todo en ‘El Sendero’, espacio apenas abierto y en el que debemos aprender a coexistir caleños con la fauna y flora nativas.

Niños, adolescentes, adultos y adultos mayores, peregrinaron hacia y en las Tres Cruces, Cristo Rey, la Virgen de Yanaconas y ‘El Sendero’, reencontrándose con la belleza de estos espacios, a través de una tradición que, a pesar del tiempo, no ha perdido vigencia.

Nacionales y extranjeros, fascinados con la jornada

Gustavo, Óscar y Olga María, comenzaron su ascenso a las Tres Cruces desde las 5:30 de la mañana. A Gustavo le gustaron las condiciones que encontró, “mucho acompañamiento de la Policía, de Movilidad y la gente muy animada, muy contenta”. “Se siente como el oxígeno, se siente el clima muy diferente, es muy agradable”. Olga María destacó la seguridad en el ascenso y descenso.

‘El Sendero’ ha sido la novedad de este año. Valentina lo consideró “fabuloso. Un espacio para conectar con la naturaleza, para descansar, para cambiar la mente. Muy bacano. Feliz de que haya esto en Cali”. Lo que más le gustó fue que, según ella,  “se siente muy seguro. Súper agradable la caminata, a pesar de que hay gente, bacanísimo el plan”.

Sergio, quien vino desde San José de Costa Rica, se declara “Enamorado de Cali” y no quiso perderse la oportunidad de conocer el cerro de Cristo Rey. Lo que más le gustó fue “la arquitectura, como tiene todo su bulevar para que la gente pueda caminar, su infraestructura. Me gustó como lo tienen bien cuidado, como la gente sube a hacer ejercicio, como suben también a un tema de religión”. Destacó que en su país no hay nada similar, “para mí es algo completamente nuevo, es muy hermoso, una experiencia muy muy linda. Un privilegio poder estar aquí en Cristo Rey”.

A pesar del tiempo, la costumbre de peregrinar en estos días santos, sigue estando en el ADN de los caleños y visitantes.


Compartir en

Te Puede Interesar