Cerraron vías porque llevan un mes inundado en el sector de Concepción Baja en Villavicencio

ldldldl
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La comunidad cerró la vía nacional para ser escuchada y exigir la construcción del jarillón en el río Guayuriba ya que es lo único que puede mitigar las inundaciones.

Los habitantes de la vereda Concepción Baja y zonas aledañas levantaron su voz de protesta para ser escuchados por la gobernación del Meta y la alcaldía de Villavicencio, debido a que están inundados desde que empezó la temporada invernal.

Perjudicados

Según Flor, una de las voceras de las protestas, explicó que debido a la ola invernal el río Guayuriba se desborda llegando hasta la carretera y posteriormente inundado las propiedades, fincas y cultivos de los residentes de la zona, esta problemática estaría perjudicando a 12 veredas que rodean al afluente.

El fenómeno natural estaría causando el detrimento de las viviendas, la pérdida de cultivos de diferentes vegetales y hortalizas que sirven como sustento de muchos de los habitantes del sector.

Los protestantes aseguraron que el problema es crónico y que cada año en la temporada de lluvias se deben enfrentar al desbordamiento del río, situación que los tiene candados, ya que ellos aseguran que en todas las administraciones han pedido apoyo con la construcción de un jarillón que cubra los dos costados de la ribera, sin embargo todos los mandatarios les han prometido esta construcción pero nunca les han cumplido.

Protesta

El cierre de la vía que conecta la capital del Meta con el municipio de Acacías se dio de manera pacífica por parte de los manifestantes, quienes explicaron que la interrupción en el tránsito era la única manera que tenían para hacerse escuchar por los entes gubernamentales.

El paso restringido de los vehículos se daba por 15 minutos cada media hora, los habitantes con una cadena humana y diferentes materiales mantenían los bloqueos, de manera controlada, la protesta fue acompañada por agentes de la Policía, en medio de la manifestaciones, Flor, desmintió rumores de vandalismo y quema de motos.

“Estamos en completa paz, solo queremos que la alcaldía y la gobernación haga presencia en el lugar, para darnos solución”. Explicó la vocera.   

El Jarillón

Según la comunidad el presupuesto para la construcción del jarillón estaría aprobado por el Gobierno Nacional donde 15 mil millones serían para la construcción del ala izquierda y 10 mil para el lado derecho.   

Al cierre de esta edición las protestas continuaban por los temas de las inundaciones y también se estaban presentando bloqueos por la falta del suministro en las viviendas del sector y barrios de la comuna 8 de la capital del Meta.

Cerca de 12 veredas vienen siendo afectadas, ciudadanos exigieron la presencia de los mandatarios y las autoridades para mitigar el riesgo.

 


Compartir en