Cerraron la vía

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El comerciante señaló que, un enorme hueco genera peligro y se vieron en la obligación de no permitir el paso.

Redacción Extra

La comunidad del sector del barrio Porvenir decidió tomar medidas contundentes según ellos, “ante la falta de respuesta institucional”, aseguró un comerciante del sector, cerrando de manera indefinida la vía principal por donde transitan las rutas colectivas.

Medidas

La acción fue motivada por la presencia de un enorme hueco que, según denuncian los vecinos, se ha agrandado de forma alarmante debido al colapso de una alcantarilla. Lo que comenzó como un pequeño bache, hoy representa una amenaza real para la seguridad vial y la integridad de quienes transitan por el sector. Las lluvias constantes de los últimos días han agravado la situación, haciendo más inestable la estructura de la vía.

Los habitantes del sector, temerosos de que ocurra una tragedia como la registrada recientemente en Villa Julia —donde un daño similar derivó en una emergencia— decidieron no esperar más. A través de una acción colectiva, organizaron el cierre preventivo del paso vehicular con elementos visibles de advertencia, exigiendo intervención inmediata por parte de la administración municipal.

Peticiones

Desde hace semanas, líderes comunales han elevado solicitudes y alertas sobre el deterioro progresivo de la vía, sin recibir respuesta técnica ni operativa. Ante este silencio institucional, la comunidad optó por protegerse y actuar.

Sin embargo, la presencia de las autoridades generó tensión, luego de que intentaran persuadir a los ciudadanos de reabrir la vía, advirtiendo incluso sobre posibles comparendos. La comunidad rechazó este tipo de medidas, al considerar que su acción es preventiva y busca evitar una tragedia mayor.

“Estamos actuando de manera pacífica y responsable. No queremos más accidentes ni pérdidas. Esto es un llamado de auxilio, no un acto de protesta violenta”, manifestaron algunos voceros del sector, mientras permanecían en la zona.

El clamor colectivo es claro: la comunidad exigió que se hagan presentes las autoridades competentes, que se evalúe la magnitud del daño y que se intervenga de inmediato con maquinaria, obras de contención y reparación.

El Sector 01 mantiene firme su decisión de no habilitar el paso hasta que existan compromisos reales y acciones visibles. Mientras tanto, se mantiene la vigilancia comunitaria en la zona, asegurando que “una vez más cuando las instituciones no responden, la unión ciudadana se convierte en el primer mecanismo de defensa frente al riesgo”, señaló un testigo de la zona.


Compartir en