Habitantes de los municipios de Neiva, Tello, Baraya y Villavieja realizaron un bloqueo total en la vía que comunica la Capital Huilense con el norte del Departamento. La protesta tuvo lugar en el sector de la vereda El Venado, en respuesta al incumplimiento de la Gobernación del Huila y las alcaldías en la pavimentación y mejoramiento de la carretera.
Desde tempranas horas de la mañana, comunidades campesinas, líderes comunales y transportadores se congregaron en la vía para exigir soluciones inmediatas. La manifestación también afectó el acceso al relleno sanitario Los Ángeles, lo que generó retrasos en la disposición de residuos sólidos provenientes de Neiva y otros municipios.
Promesas incumplidas por parte de la Gobernación
Según los manifestantes, la problemática del mal estado de la vía se ha prolongado durante varias administraciones sin que se materialicen las obras prometidas. Luis Paredes, uno de los líderes de la protesta y representante de las comunidades campesinas de Tello, expresó su inconformidad con el actual gobernador del Huila, Rodrigo Villalba, a quien acusó de incumplir los compromisos adquiridos.
«En la administración de Luis Enrique Dussán se nos fue el tiempo esperando, y ahora llevamos 14 meses con Rodrigo Villalba, quien ha prometido en reiteradas ocasiones que la pavimentación comenzaría, pero hasta el momento no ha ocurrido nada», señaló Paredes.
Los manifestantes recordaron que desde la administración de Carlos Julio González Villa se habló de la pavimentación de la carretera entre Neiva, Fortalecillas, Tello y Baraya, pero los trabajos nunca iniciaron. Además, criticaron que durante las campañas electorales los candidatos hicieron promesas que hasta ahora no se han cumplido.
Afectaciones para el transporte y el turismo
El mal estado de la vía no solo afecta a los habitantes de la zona, sino también a sectores clave como el turismo y la agroindustria. Villavieja, municipio reconocido por el desierto de la Tatacoa, ha visto afectada la llegada de turistas debido a las condiciones de la carretera.
Asimismo, los campesinos dedicados a la producción de café, arroz y ganadería, enfrentan dificultades para transportar sus productos a los mercados. «Esto es un camino de herradura», manifestó Paredes, resaltando la precariedad de la vía.
Bloqueo indefinido
Los organizadores del plantón afirmaron que el cierre de la vía será total e indefinido hasta que las autoridades departamentales presenten soluciones concretas. Indicaron que únicamente permitirían el paso de ambulancias y personal médico, mientras que los vehículos de carga y transporte de residuos no tendrían prioridad.
«Vamos a estar aquí hasta que haga presencia el gobernador, el secretario de Vías y el contratista que supuestamente ya está asignado, pero que hasta el momento no ha hecho nada», concluyó Paredes.




