Cero aranceles para insumos del calzado y la confección: una apuesta por la productividad nacional

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Industria textil y del calzado recibe impulso con el Decreto 1184 de 2025 que fija arancel 0% a insumos importados

El Gobierno Nacional anunció una importante medida para fortalecer la competitividad de la industria nacional de confecciones y calzado. A través del Decreto 1184 del 8 de noviembre de 2025, se estableció un arancel del 0% para las importaciones de insumos y materias primas de estos sectores, una decisión que busca reducir los costos de producción, cerrar brechas de productividad y fortalecer la oferta exportable del país.

La disposición, expedida por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT), aplica exclusivamente a las importaciones provenientes de países con los que Colombia no mantiene acuerdos comerciales vigentes. La medida tendrá una vigencia inicial de dos años, periodo durante el cual se realizará una revisión anual por parte del Comité de Asuntos Aduaneros, Arancelarios y de Comercio Exterior, con el fin de evaluar su impacto y resultados.

El Decreto fue firmado por el presidente Gustavo Petro, el ministro de Hacienda, Germán Ávila, y la ministra de Comercio, Industria y Turismo, Diana Marcela Morales, luego de que el mencionado Comité recomendara, en su sesión 377 del 15 de julio de 2025, diferir a 0% la tarifa arancelaria para las importaciones de insumos y materias primas destinadas a la producción nacional de calzado y confecciones.

Según el Gobierno, esta medida favorece directamente a los empresarios nacionales, quienes podrán acceder a materias primas más económicas y competitivas, mejorando así la capacidad de respuesta del sector frente a los productos importados.
“El objetivo es estimular la productividad interna y fortalecer los encadenamientos productivos, consolidando una industria más sólida, eficiente y con mayor proyección internacional”, señala el Decreto.

Cifras del sector en Colombia

De acuerdo con cifras del MinCIT, durante 2024 el sector de hilados, textiles y confecciones generó 490.000 empleos, equivalentes al 2,1% del total de ocupados en el país.
Dentro de este grupo, la confección de prendas de vestir fue la principal fuente de empleo, con 406.000 trabajadores, representando el 82,9% del total del sector.
Le siguieron las actividades de confección de artículos con materiales textiles, que aportaron 17.000 empleos adicionales.

Con el Decreto 1184, el Gobierno espera impulsar la recuperación y expansión de un sector estratégico para la economía nacional, que además de su peso en el empleo, juega un papel clave en la diversificación de las exportaciones colombianas.


Compartir en