Cerca de 60 personas han muerto violentamente en Cartagena durante 2022

Al menos 31 fueron bajo la modalidad de sicariatos, 24 en riñas y dos en atracos. Conozca más detalles a continuación.
Cortesía.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Este año ha sido sangriento para uno de los municipios más conocidos del departamento de Bolívar, Cartagena, conocida por ser una ciudad portuaria y turística, donde se han registrado 59 muertes violentas en lo que va de 2022.

Según las cifras publicadas por las autoridades policiales de la ciudad, las muertes causadas por armas de fuego suben a lo más alto del podio de las muertes violentas, seguidas de las causadas por armas blancas y los ahorcamientos.

Los números de homicidios reportados y tomados en cuenta para este mismo período desde 2016, han aumentado y se presentan de esta manera.

  • Del 01/01/2016 al 05/03/2016 se reportaron 16 muertes violentas.
  • Del 01/01/2017 al 05/03/2017 se reportaron 15 muertes violentas.
  • Del 01/01/2018 al 05/03/2018 se reportaron 21 muertes violentas.
  • Del 01/01/2019 al 05/03/2019 se reportaron 23 muertes violentas.
  • Del 01/01/2020 al 05/03/2020 se reportaron 15 muertes violentas.
  • Del 01/01/2021 al 05/03/2021 se reportaron 23 muertes violentas.

Este año, los 59 homicidios que se han evidenciado en la metrópolis han sido todos violentos, 31 fueron bajo la modalidad de sicariatos, 24 en riñas y dos en atracos, el resto han sido bajo otra modalidad que no fueron detalladas por las autoridades. 

Asimismo, la Policía Metropolitana de Cartagena, ha capturado a 45 personas por el delito de homicidio, 22 de ellas en flagrancia y 23 por orden judicial. Igualmente, quince de los detenidos por asesinatos de este año han sido judicializados y enviados a la Cárcel de Ternera.


Compartir en