En medio de la desolación y la incertidumbre, están viviendo miles de familias del municipio de Magüí Payán quienes se ven obligadas a enfrentar una odisea a causa del conflicto armado que azota a la región.
Zozobra
La zozobra agudiza la situación de este territorio de la Costa Pacífica nariñense, donde la llegada de más de 2.946 personas a la Casa de Albergue y a instituciones educativas del casco urbano en los últimos días evidencia una situación alarmante.
El alcalde de Magüí Payán, Diego Fernando Caicedo, ha expresado su preocupación ante esta emergencia humanitaria que requiere atención inmediata por parte de las autoridades nacionales.
«Continúan llegando personas a la zona urbana debido a los desplazamientos que se presentan desde el sector de Patía y Patía Viejo. La situación que estamos viviendo es crítica. Estamos haciendo todo lo humanamente posible”, expuso Caicedo.
Necesidades
En un llamado urgente, el mandatario local ha solicitado ayuda inmediata para hacer frente a las crecientes necesidades de las familias desplazadas, ya que el territorio no cuenta con los recursos suficientes para cubrir con las necesidades de la población.
“Como Administración municipal, hacemos todos los esfuerzos para atender y brindar acompañamiento, con los recursos limitados que disponemos», comentó el mandatario local frente a la situación actual.
El panorama es desalentador para estas comunidades que huyen de la violencia en busca de seguridad, protección. Los estudiantes locales se han visto obligados a suspender sus clases para dar cabida a quienes han llegado en busca de refugio, desde los Consejos Comunitarios de las zonas rurales.




