Los comerciantes de Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Cali, Cúcuta y Medellín, asumirán el compromiso como embajadores de un comercio legal que permite posicionar a las micros, pequeñas y medianas empresas del sector automotriz y sus partes, como empresas cumplidoras y apegadas a la ley.
La Policía Nacional de Colombia, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), ASOPARTES y entidades estatales como el Ministerio del Trabajo, Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Colpensiones, Cámara de Comercio de Bogotá y Secretarías de la Alcaldía Mayor de Bogotá (Secretaría Distrital de Hacienda y de Desarrollo Económico), reconocerán a más de 140 comerciantes de las ciudades de Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Cali, Cúcuta y Medellín como “Embajadores de la legalidad”.
El programa se desarrolló en seis (6) ciudades del país, con comerciantes afiliados al gremio, quienes, a través de la firma del pacto por la legalidad y la formalización, ratificaron el compromiso conjunto y voluntario de promover la cultura de la legalidad y la formalización empresarial en el sector económico y en la ciudadanía.
Con jornadas de promoción, asesoría y seguimiento, con la participación de las autoridades, el sector gremial y estatal, se fomentó el cumplimiento de las normas que regulan de manera obligatoria, el desarrollo de una actividad económica lícita en una economía de mercado.




