La Alcaldía de Cali y Corfecali realizaron en la tarde-noche de este sábado el selectivo oficial de bailadores sociales que integrarán el Salsódromo 2025, uno de los eventos más emblemáticos y esperados de la Feria de Cali. Cerca de 120 parejas participaron en la jornada, celebrada en las instalaciones de Corfecali, donde serán seleccionadas 100 duplas que iniciarán sus ensayos durante el mes de diciembre.
El director artístico y jurado del selectivo, Hugo Osorio, destacó la importancia de mantener viva la tradición salsera a través de los bailadores sociales. “Hoy se presentaron alrededor de 120 parejas y seleccionamos a 100. Creemos firmemente que harán parte de nuestro Salsódromo 2025, donde se vincularán de inmediato a los ensayos de diciembre. La temática de este año nos lleva al origen de la salsa, la salsa de barrio, al espíritu del barrio Obrero y a toda esa esencia popular que se expresa a través del baile”.
Osorio agregó que el ala de bailadores es un componente fundamental de la tradición del desfile: “buscamos parejas que conserven el estilo caleño, que lleguen con su mejor vestuario y que sean representativas dentro del ambiente de los bailadores de Cali”.
Por su parte, la directora artística del Salsódromo 2025 y también jurado del selectivo, Xiomar Rivas, resaltó el valor cultural del proceso: “este selectivo aporta enormemente a la recuperación de nuestra cultura. Los bailadores son personas comunes, que bailan en su casa y lo practican como hobby para mantener viva nuestra tradición. Para nosotros son supremamente importantes, porque nos recuerdan que esto es Cali, que esta es nuestra cultura caleña. Es esencial que hagan parte del evento de apertura de la Feria, uno de los grandes sellos de nuestra celebración”.
Los participantes vivieron la jornada con alegría, orgullo y entusiasmo ante la posibilidad de integrar el desfile que tradicionalmente abre la Feriai. Porque para ellos, Cali es donde debes estar, especialmente en diciembre.
“La salsa caleña es mi pasión. Me encanta ser feliz bailando y transmitir esa alegría al público que va al desfile a vernos. Lo que siempre nos mueve es la pasión por el baile y por la salsa”, expresó Mauricio González, uno de los participantes del selectivo.
La convocatoria también reunió a bailarines internacionales que han encontrado en la salsa caleña una expresión de identidad y energía.
“Me encanta la salsa y quería participar en el gran evento que es la Feria de Cali. Aprendí a bailar salsa aquí y ahora hace parte de mi vida. Me encanta cómo bailan las personas, la energía de Cali… por eso quería ser parte de este evento que me ha motivado por tanto tiempo”, manifestó Paulina, participante de Francia.
Para Sonia Patricia Suárez y Harold Betancourt, participar en el selectivo del Salsódromo ha sido siempre una experiencia gratificante que refuerza su orgullo por las raíces caleñas. “Nos fue muy bien; amamos el baile, es nuestra pasión. Llevamos 11 años disfrutando del Salsódromo y para nosotros es lo máximo, un orgullo representar a nuestra amada Cali. Siempre nos gozamos este selectivo, lo disfrutamos al máximo, demostrando el baile caleño, el baile genuino que llevamos los bailadores para la Feria de Cali y para todo el pueblo caleño”, expresó la pareja.
Los resultados oficiales con las 100 parejas seleccionadas serán publicados la próxima semana en la página oficial de Corfecali. La Alcaldía de Cali invita a todos los participantes a estar atentos a los comunicados oficiales y agradece el compromiso, la disciplina y la pasión de quienes mantienen viva la tradición del baile caleño.




