Transformadores ilegales y daños afectan servicio eléctrico.
Llamado urgente por manipulaciones irregulares en las redes.
La Compañía Energética de Occidente (CEO) reafirmó su compromiso con las comunidades del corregimiento El Plateado, en el municipio de Argelia, Cauca, bajo a alcaldía de Osmán Duan Guaca Acosta, donde se han registrado afectaciones graves en la prestación del servicio eléctrico, especialmente en veredas conectadas a los circuitos 50102 y 62201.
Según explicó la empresa, estas fallas no obedecen a la operación técnica interna, sino a factores externos como sobrecargas por transformadores no autorizados, manipulaciones irregulares de la red, y daños generados por enfrentamientos armados, que han deteriorado la infraestructura eléctrica y dificultado la atención oportuna de emergencias. Todo esto ha dejado a muchas familias expuestas a interrupciones constantes y prolongadas del servicio.
Pese a los retos, CEO ha mantenido acciones concretas. En la vereda El Mango se adelanta una inversión de más de $741 millones, que beneficiará a 120 familias con red trenzada, tecnología que mejora la eficiencia y seguridad del servicio. Así mismo, en sectores como La Playa y El Bugido se invirtieron $135 millones para ampliar redes eléctricas, beneficiando a 74 nuevos usuarios.
La empresa también identificó que en el circuito 50102 existen 1.217 predios que consumen energía sin medición oficial. De ellos, 568 son residenciales, y se han detectado al menos 12 transformadores conectados directamente a la red sin autorización. Además, hay 637 predios con algún tipo de irregularidad no normalizada debido a la falta de información sobre los responsables.
CEO ha promovido espacios de diálogo con líderes sociales y autoridades locales, pero la baja participación ha impedido avanzar en la regularización de usuarios. Por ello, se reitera un llamado a la acción colectiva: es indispensable el compromiso de la Alcaldía, líderes, propietarios de transformadores y habitantes para retirar o legalizar equipos no autorizados, y garantizar así un servicio digno, legal y sostenible.
Finalmente, la Compañía Energética de Occidente (CEO) hizo un llamado enérgico al respeto por la vida e integridad de sus brigadistas, quienes en el cumplimiento de su labor han sido objeto de amenazas mientras intentaban adelantar reparaciones en la infraestructura eléctrica.
La empresa expresó su profunda preocupación por estos hechos, que ponen en riesgo no solo al personal técnico, sino también la prestación de un servicio esencial para la vida diaria de las comunidades.
En ese sentido, CEO reiteró su compromiso indeclinable con el desarrollo del departamento y aseguró que, pese a las dificultades, continuará trabajando de manera articulada con las comunidades, autoridades locales, organismos de control y fuerzas del orden para restablecer el suministro.




