En Popayán se instalaron siete nuevos centros de escucha para fortalecer la salud mental con el propósito de responder a las necesidades de salud mental de la ciudadanía, la Administración Municipal ´Creo en Popayán´ puso en marcha siete nuevos dispositivos comunitarios en la zona urbana y rural del municipio.
Estos centros buscan abrir espacios para integrar a las comunidades a través de la oferta de servicios y acciones de acogida, escucha activa acompañamiento, asistencia, formación, capacitación y orientación a los servicios sectoriales e intersectoriales, con el fin de afrontar las demandas y necesidades de los grupos poblacionales.
En total hay 13 centros de escucha donde profesionales ofrecen servicios de orientación, canalización y remisión de casos, contribuyendo así a la mejora de la calidad de vida y el bienestar emocional de los ciudadanos.
Por parte de la Secretaria de Salud, se expresó su entusiasmo por la iniciativa: «estamos trabajando en pro de la salud mental y física de todos los payaneses y los caucanos, este nuevo dispositivo comunitario nos permite a todos tener un lugar de encuentro donde hay un equipo psicosocial para atención inmediata de todos los pobladores que están dentro de esta comuna y zonas cercanas».
El Centro de Escucha de la comuna 7, que estará ubicado en la Institución Educativa 31 de Marzo y prestará sus servicios todos los sábados de 2:00 p.m. a 5:00 p.m., para velar por el bienestar integral de los ciudadanos, y se gestionó a través de la Política Pública de Salud Mental y el Fondo para la Rehabilitación, Inversión Social y Lucha contra el Crimen Organizado (Frisco).
Yerson Armand Hurtado, presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio 31 de Marzo, expresó: “que importante es que la comunidad en general tenga un espacio o un centro de escucha porque muchas veces tienen inconvenientes o circunstancias y siempre necesitan de alguien que les preste atención”.
Se espera que toda la comunidad haga un excelente uso del recurso a disposición para que aprovechen de la ayuda, participando en la promoción de la salud mental y la seguridad en la ciudad y sus alrededores.
Te puede interesar: Semana de la lactancia en Popayán
