Centros comerciales: brindar mejor experiencia en los espacios de compra es una realidad para las marcas

Con el uso de herramientas tecnológicas y análisis de datos es posible conocer a los clientes y así mismo crear estrategias únicas y diferenciadoras.
Cortesía.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En la actualidad los consumidores saben lo que quieren y tienen suficiente información para tomar decisiones basadas en datos. Así mismo, están buscando un enfoque personalizado que responda a sus preguntas y les brinde tranquilidad para que puedan estar seguros de que están tomando la decisión correcta frente a sus compras.

Los diferentes retails en los centros comerciales deben actuar como asistentes de compras personales y apoyar a los clientes a lo largo de su proceso de compra.

La buena noticia es que recopilar datos es más fácil que nunca. No solo a nivel individual o de tienda, sino a un nivel superior de centro comercial. Los centros comerciales pueden recopilar información valiosa simplemente ofreciendo WiFi gratis.

En la actualidad, brindar la mejor experiencia en los espacios de compra es una realidad para las marcas, además de generar conexiones más sólidas con sus compradores es indispensable en el cambiante entorno inmobiliario comercial. Esto hace que el sector deba innovar en estrategias y herramientas para conocer a sus compradores, sus prioridades, preferencias y de esta manera poder brindar la mejor experiencia de compra.

A partir del uso de herramientas tecnológicas y análisis de datos es posible conocer a los clientes y así mismo crear estrategias únicas y diferenciadoras. Ofrecer servicios gratuitos como el wifi también es una forma de conocer el comportamientos y hábitos de compra de sus visitantes.

También pueden establecer mapas de calor a través de la red para conocer las zonas más frecuentadas del centro y los movimientos habituales de los clientes. De esta manera pueden adaptar de manera óptima el mix comercial a los gustos y preferencias de sus visitantes. Por ello es común que se generen ambientes llamativos con espacios adaptados en las zonas más frecuentadas.

María Helena Jimeno, de MTS Consultoría + Gestión, explicó cómo a partir del wifi se pueden complementar los servicios de los centros comerciales, conocer y entender el recorrido de los visitantes, acompañar a los visitantes por medio de experiencias que estén de acuerdo con sus necesidades y gustos, brindando una experiencia única que responda a las necesidades de los clientes y mantener la individualización de cada centro comercial.

Además, establece la importancia de las encuestas brindadas por este medio para complementar la retroalimentación y evaluar la preferencia de los clientes de una marca, servicio o centro comercial.

Igualmente, a partir de diferentes herramientas tecnológicas se puede perfilar el consumo y movimiento de los clientes, y usar distintas campañas a sus celulares para fidelizar sus compras y personalizar las campañas y eventos dirigidos a ellos.

 


Compartir en

Te Puede Interesar