Centro transitorio en Ipiales entraría en funcionamiento

Se está a la espera de la firma del convenio entre el Inpec y la Alcaldía que formalice la puesta en marcha del lugar.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Centro Transitorio Champagnat al parecer entrará en funcionamiento en las próximas semanas, esto teniendo en cuenta que únicamente se está a la espera que se lleve a cabo la firma del convenio interadministrativo entre el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario, Inpec y la Alcaldía de Ipiales, para la puesta en marcha de este lugar de gran necesidad para la localidad.

Teniendo en cuenta lo anterior, el comandante del primer distrito de Policía, el teniente coronel Héctor Daza, informó que se necesita se lleve a cabo de manera urgente este proceso ya que antes de dar inicio al funcionamiento del centro transitorio se está sacando adelante el cumplimiento del convenio interadministrativo de forma que sea posible formalizar la reclusión por parte del Inpec y la Alcaldía.

Te podría interesar: Policía hace acompañamiento a colegio de Julumito, en Popayán

“Ya hemos entregado alrededor de 115 personas detenidas en menos de dos meses y medio, situación que no había pasado antes. El alcalde ha gestado este convenio para que las personas que traslademos a este centro transitorio duren en este lugar el menor tiempo posible hasta que sean dejadas a disposición de un juez de forma que se puedan evitar riesgos y también poder pasar las pocas personas detenidas que queden de manera más segura y más concreta y mucho más organizado. Esto será realizado en las próximas semanas” recalcó Daza.

Con respecto a las personas detenidas que actualmente se encuentran en la estación y que han sido trasladadas hacia el Inpec para evitar el hacinamiento de estos centros, el comandante recalcó que en el municipio de Ipiales, todavía se tienen un poco más de 40 personas detenidas: “son alrededor de 50 entre personas de sexo masculino y femenino, y debido a que no teníamos la capacidad en la estación de Policía, debido a la cantidad de celdas, nos tocó utilizar otros puntos como lo son las estaciones de Policía aledañas para podernos apoyar”.

De la misma manera el uniformado recalcó que mediante el uso de diferentes puntos fue posible garantizar que las personas detenidas pudieran seguir privadas de la libertad en condiciones ópticas y por tanto se evitó un hacinamiento en estos lugares.

“Este tipo de situaciones de registrarse causaría hacinamiento y riesgo tanto para la seguridad de quienes custodian estas personas y también para los detenidos que pueden entrar en confrontaciones por el estrés debido a la cantidad de individuos que había incluso en una misma celda. Estamos hablando de alrededor de 160 personas arrestadas” finalizó Héctor Daza.


Compartir en