Centro Democrático responsabiliza a Petro de lo que le pueda pasar a Paloma Valencia: “Continúa con sus mensajes instigadores”

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Centro Democrático emitió un fuerte pronunciamiento contra el presidente Gustavo Petro, a quien responsabilizó de cualquier vulneración a la seguridad de la senadora y precandidata presidencial Paloma Valencia. La colectividad reaccionó tras un mensaje publicado por el mandatario en su cuenta de X el pasado viernes, en el que cuestionó a la congresista por haber demandado la reforma pensional, actualmente suspendida por orden judicial.

Valencia, quien esta semana lanzó oficialmente su precandidatura presidencial y competirá con Miguel Uribe Londoño y otros tres copartidarios por la designación del expresidente Álvaro Uribe Vélez como candidata del uribismo para 2026, se convirtió en el centro de la controversia luego de que Petro hiciera un duro señalamiento en su contra.

“Una senadora del uribismo ha demandado la reforma pensional. ¿Qué tienen contra la juventud pobre, qué tienen contra la vejez pobre? Ya sé: el ahorro de los trabajadores colombianos lo usan en el exterior para invertir en empresas que hacen bombas para asesinar bebés en Gaza”, escribió Petro en su cuenta oficial.

El mensaje desató una ola de reacciones. La senadora Paloma Valencia respondió directamente al mandatario y lo hizo responsable de cualquier situación que ponga en riesgo su vida:

“Siguen las incitaciones al odio y las mentiras de Petro en mi contra. Lo hago responsable de lo que pueda pasar con mi vida y mi seguridad”, manifestó la congresista.

La declaración fue respaldada por el Centro Democrático, que acusó al jefe de Estado de “promover un clima de odio” y de instigar ataques contra sus opositores políticos. A través de un comunicado, el partido advirtió que los pronunciamientos presidenciales pueden generar riesgos para la integridad de la senadora y exigió garantías de seguridad para todos los líderes de la oposición.

Analistas políticos coinciden en que este enfrentamiento podría profundizar la polarización entre el Gobierno y la oposición, en un contexto marcado por las tensiones alrededor de las reformas estructurales impulsadas por el Ejecutivo y la disputa interna del uribismo por definir a su candidato presidencial.

Mientras tanto, el debate sobre la reforma pensional permanece en suspenso, y el cruce de acusaciones entre el presidente Petro y la senadora Valencia amenaza con escalar en medio de la precampaña rumbo a las elecciones de 2026.


Compartir en

Te Puede Interesar