Centro Democrático: Fechas de la consulta para elegir candidato presidencial según la senadora Cabal

Senadora, María Fernanda Cabal, reveló que en octubre el Centro Democrático escogerá el candidato las elecciones presidenciales del 2026.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Un día después del funeral del senador, Miguel Uribe Turbay, el Centro Democrático a través de una de sus militantes la senadora, María Fernanda Cabal, informó las fechas de la consulta para elegir al candidato único a las elecciones presidenciales del 2026.

«Quiero anunciarle al país que el Centro Democrático ha decidido continuar las actividades de campaña con los cuatro precandidatos»

Agregó que esto «teniendo en cuenta una reunión del 23 de julio en Llanogrande con el Presidente Uribe, donde nos comprometimos a que, si Miguel se recuperaba, sería el candidato único para enfrentar la consulta de marzo».

Según Cabal tras «el trágico desenlace que vivimos con la pérdida de nuestro compañero, hace que hoy continuemos con la misión de defender sus ideas de seguridad y el legado del presidente Uribe»

Los candidatos que participarán en la consulta María Fernanda Cabal, Paloma Valencia, Paola Holguín y Andrés Guerra.

En el mes de octubre tendremos candidato único, a través de una encuesta internacional.

«Aquí no puede entrar nadie que no haya estado en el proceso que viene desde hace más de un año»

Para este proceso lasenadora manifestó que la consulta interna del Centro Democrático utilizará, en principio, el sistema de medición de la firma Intel Atlas, y que el candidato que resulte ganador en octubre competirá en marzo con otros aspirantes de partidos afines.

La senadora fue énfatica en afirmar desde Cartagena y dónde se realiza el Congreso de la Andi que «Aquí no pueden entrar santistas, ni travestis de la política ni camuflados porque ya fue suficiente».

Además indicó «Los demás tendrán que recoger firmas o buscar el aval de un partido diferente y aspirar a ser recibidos en marzo en la consulta interpartidista»

En el discurso del padre de Miguel Uribe Turbay en la Catedral Primada de Bogotá y en medio del dolor que embargaba al país se pronunciaron frases que no morirán.

Miguel Uribe Londoño aseguró que mataron a su hijo Miguel, pero «no podrán callar la voz de millones de colombianos pidiendo a gritos un cambio».

«Este país nunca saldrá de donde está sin seguridad. Una Colombia en paz para todos los colombianos»

Senadora Cabal se reunió con la delegación de congresistas de EE.UU.:

Precandidata presidencial, María Fernanda Cabal, se reunió con delegación de los EE.UU. integrada por el embajador John McNamara, el senador Bernie Moreno, Víctor Cervino Director Sénior de Asuntos del Hemisferio Occidental, Caleb ORR delegado del Departamento de Estado y Daniel Newlin, embajador entrante de los EEUU para Colombia.

Allí la senadora denunció «el peligro que corre la democracia con Petro» y la persecución judicial y criminal que tiene en prisión al expresidente Álvaro Uribe y que acabó con la vida de Miguel Uribe.

Además pidió «la cooperación de los EE.UU. en la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo»

Igualmente expuso las cifras clave para entender el riesgo que corre Colombia y se comprometió a trabajar con el gobierno del presidente Donald Trump cuando sea elegida Presidente.

Cabal acusó a Petro de empobrecer a quienes decía defender y de generar confrontación con Estados Unidos.

Advirtió sobre el riesgo que representa el aumento de cultivos ilícitos y defendió la necesidad de retomar un plan de cooperación similar al Plan Colombia.

«Necesitamos que Estados Unidos vuelva a ser nuestro aliado».

Te interesa: Gobierno de Trump incautó a Maduro joyas, yates y hasta una mansión en la R. Dominicana

Más para leer: EN VIVO: El viaje final de Miguel Uribe Turbay este 13 de agosto

Ojo a esta noticia: Masacre de tres personas en vereda La Monja en Cauca: ¿Quiénes son las víctima?


Compartir en

Te Puede Interesar