Centro Democrático defendió su postura a la ley de financiamiento

La cuenta del Centro Democrático defendió la postura contra la ley de financiamiento, y el comentario de Gustavo Petro.
El Centro Democrático defendió su postura a la ley de financiamiento-Foto tomada del Colombiano
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El pasado 24 de diciembre se conoció el aumento del mínimo por parte del mandatario nacional, Gustavo Petro, quien confirmó que este se debe a un 9.5%, confirmando que este valor quedará en el salario queda en $1.623.500 y sin el auxilio en $1.423.500, ante esto Uribe comentó, y el Centro Democrático lo respaldó.

Con este aumento el salario queda en $1.423.000, aludiendo a la propuesta de las centrales obreras. El incremento con el 9,54% es de $123.500. Con auxilio de transporte, el salario queda en $1.623.500 y sin el auxilio en $1.423.500. Sin embargo, esto despertó un roce entre Uribe y Petro.

Inicialmente, en sus redes sociales, Álvaro Uribe comentó que: “Un salario mínimo alto, pero que pueda ser perdurable. Para que los trabajadores tengan mejor ingreso, que sea perdurable, como un salario mínimo más alto, una jornada de trabajo más corta, se necesita que las empresas y los empleadores tengan impuestos reducidos” 

Sin embargo, con un breve mensaje, Gustavo Petro afirmó que: “Lástima que su bancada Alvaro, hundió la ley de financiamiento donde reducimos el impuesto de renta a todas las empresas de Colombia. Del 35% al 30%.” comentó el mandatario nacional, esto por las situaciones ya mencionadas. Pero esto lo defendió la cuenta del Centro Democrático.

https://twitter.com/petrogustavo/status/1872309289051992128

¿Cuál fue el mensaje del Centro Democrático?

Por medio de las redes sociales del Centro Democrático, cuestionó al mandatario nacional con recalcar la ley de financiamiento, la cual, según el movimiento político esta solo agrega más impuestos a la clase media, además de reducir diferentes beneficios a los diferentes empresarios. 

Te puede interesar: María Fernanda Cabal atacó el anunció de Petro por el mínimo

“Esta iniciativa no solo amenazaba con destruir la formalidad y la competitividad, sino que también era incompatible con las condiciones económicas actuales del país. En lugar de impulsar el emprendimiento y fortalecer el tejido productivo, consolidaba un modelo que desincentiva la inversión y pone en peligro la sostenibilidad de millones de hogares.” Mencionó el movimiento político. 

https://twitter.com/CeDemocratico/status/1872372650879680619

Compartir en