El Centro Democrático radicó una acción de nulidad ante el Consejo de Estado contra el decreto 0572 de 2025 del Ministerio de Hacienda, que ajusta las reglas de retención en la fuente para anticipar impuestos de 2026, denunciando que el gobierno Petro está imponiendo «nuevas cargas tributarias sin fundamento técnico y fuera de los márgenes legales».
El partido opositor solicitó una medida cautelar de «urgencia» para dejar sin efectos el acto administrativo que consideran una maniobra desesperada del Ejecutivo para «tapar el hueco fiscal» de esta vigencia, después de que el Congreso tumbara la ley de financiamiento y obligara al gobierno a aplazar $12 billones en gastos.
La demanda argumenta que el decreto representa un intento del gobierno de crear nuevos tributos mediante actos administrativos, violando el principio constitucional que establece que solo el Congreso puede crear, modificar o eliminar impuestos a través de leyes y no por decretos presidenciales.
Esta acción legal expone la crisis fiscal del gobierno Petro, que se ve obligado a recurrir a medidas de dudosa legalidad para sostener sus finanzas públicas tras el fracaso de su agenda tributaria en el Legislativo, donde la oposición logró hundir sus principales iniciativas de recaudo.
El Centro Democrático denuncia que estas cargas «no son progresivas» y afectan desproporcionalmente a contribuyentes que ya enfrentan una presión tributaria elevada, configurando un nuevo frente de batalla judicial que podría paralizar la estrategia fiscal gubernamental si prospera la medida cautelar solicitada.




