En medio de la fuerte controversia generada por la condena en segunda instancia contra Santiago Uribe Vélez, hermano del expresidente Álvaro Uribe, el Centro Democrático lanzó duras críticas contra el abogado Miguel Ángel del Río, quien celebró públicamente la decisión judicial.
El Tribunal Superior de Antioquia sentenció a Uribe a 340 meses de prisión —equivalentes a 28 años y tres meses—, además del pago de una multa de 6.500 salarios mínimos mensuales vigentes y una inhabilitación de 20 años para ejercer cargos públicos. La decisión revocó el fallo absolutorio emitido el 13 de noviembre de 2024 por el Juzgado Primero Penal del Circuito Especializado de Antioquia, declarando al procesado culpable de homicidio agravado y concierto para delinquir agravado, ambos catalogados como delitos de lesa humanidad.
“Durante muchos años hemos advertido la relación de los Uribe con el paramilitarismo. Hoy la justicia nos da la razón”, escribió del Río en su cuenta de X, celebrando el fallo del Tribunal y recordando que, según él, existían advertencias desde hace años sobre presuntos vínculos entre el condenado y estructuras paramilitares.
Las reacciones no se hicieron esperar. El Centro Democrático, partido liderado por Álvaro Uribe, rechazó enérgicamente sus declaraciones y lo acusó de convertir las decisiones judiciales en “un espectáculo” y de adelantar una “persecución sistemática” contra los hermanos Uribe Vélez. La colectividad insistió en la inocencia de Santiago Uribe y recordó que su defensa interpondrá recursos adicionales, por lo cual la condena aún no está en firme.
“Si fuera más abogado y menos activista político, debería decir que Santiago Uribe fue absuelto en primera instancia y mantiene intacta su presunción de inocencia mientras se resuelven los recursos”, señaló el partido en un comunicado.
El fallo también agitó el panorama político nacional. Mientras sectores afines al uribismo calificaron la decisión como un acto de persecución, otras voces respaldaron la condena. Entre ellas, la del exdirector del DPS Gustavo Bolívar, quien aseguró que existen “demasiadas pruebas” que comprometen a Santiago Uribe con el origen del paramilitarismo en Antioquia, aunque advirtió que no celebraba el resultado judicial.
El Centro Democrático también apuntó contra Miguel Ángel del Río y el senador Iván Cepeda, a quienes acusó de construir una narrativa “falsa” alrededor de los hermanos Uribe Vélez y de utilizar la justicia “de forma infame” para perseguirlos políticamente.
La defensa del condenado, entretanto, prepara los recursos con los que buscará revertir nuevamente la decisión. El debate, lejos de cerrarse, promete profundizar la tensión entre el uribismo y sus contradictores en un año políticamente decisivo para el país.



