La multinacional Falabella informó que ha inaugurado oficialmente su nuevo Centro de Distribución (CEDI) en Cota, Cundinamarca, posicionándolo como uno de los más avanzados tecnológicamente en toda América Latina.
Puedes leer. Mucho cuidado con sus finanzas en Black Friday y el Cyber Monday
Representó una inversión de 130 millones de dólares, en conjunto con Visum Capital, destinados principalmente a la construcción y al equipamiento de última tecnología en intralogística, reforzando la capacidad operacional de la empresa para mejorar la experiencia de sus clientes en todo el país.
Dieron a conocer que con una extensión de 93.000 metros cuadrados de área construida, dentro de la cual se encuentra su bodega equivalente a 12 canchas del Estadio El Campín de Bogotá, este centro tiene la capacidad de procesar alrededor de 350.000 artículos por día, lo que permite optimizar la productividad y los tiempos de entrega, logrando que las compras de e-commerce y los despachos a tiendas lleguen con la velocidad y la calidad que los distingue. El CEDI también permitirá mejorar la distribución a más de 900 destinos en Colombia, asegurando la conectividad y el cumplimiento con los usuarios del retail.
Centro de distribución de Falabella
De acuerdo con la compañía, en el nuevo centro de distribución trabajan más de 700 colaboradores, de los cuales aproximadamente el 50 % provienen de nuevos empleos generados en la región (incluyendo municipios como Bogotá, Cota, Chía y Funza). Este proyecto no solo fortalece la infraestructura logística de Falabella, sino que también impulsa el desarrollo económico y social de la región, al generar oportunidades laborales y contribuir al crecimiento local.
En línea con su enfoque hacia la sostenibilidad, Falabella ha diseñado su nuevo CEDI bajo los más altos estándares medioambientales, obteniendo la certificación LEED en su bodega y trabajando para obtenerla en el edificio administrativo. Este logro asegura la expansión de la capacidad logística y refuerza el compromiso de la empresa con el cuidado del medio ambiente. Entre las iniciativas sostenibles implementadas, se destacan la automatización de procesos para reducir el consumo de energía y agua, siendo notable la implementación de un sistema de aprovechamiento de agua lluvia. En cuanto a la gestión de residuos, cerca del 97 % de los desechos generados son reciclados, gracias a un equipo dedicado a clasificar y garantizar su aprovechamiento.




