En el municipio de Corinto, con la ayuda de la alcaldía en cabezada por Adrián Díaz Hurtado y la coordinadora de Discapacidad, Marlen Molina; se llevó a cabo la inauguración del Centro de Atención Integral para la población con discapacidad. Este proyecto, del centro de atención, impulsado por el compromiso de la administración, representa un paso significativo para la comunidad.
Con el objetivo de brindar servicios especializados y atender las necesidades específicas de las personas con condiciones especiales, el centro inició sus diversas actividades, entre las que se destacan el Aula Especial, el Centro Zonal Flex, y el programa Rehabilitación Basada en Comunidad RBC, entre otros; buscando mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad, promoviendo la inclusión social y el acceso equitativo a oportunidades para todos los habitantes de Corinto.
El Aula Especial se presenta como un espacio diseñado para ofrecer educación adaptada a las necesidades individuales de los estudiantes con habilidades diferentes, estimulando una orientación personalizada que potencie su talento y fomente su desarrollo. Por su parte, el Centro Zonal Flex proporciona prestación médica, terapias y asesoramiento, contribuyendo a mejorar la salud y el bienestar de aquellos que lo necesitan.
El Programa RBC se establece como fundamental para el complejo, ofreciendo servicios que buscan la integración plena de las personas con capacidades diversas en la sociedad corinteña. A través de este programa, se promueve la participación activa de los residentes y se trabajará en la eliminación de barreras físicas y sociales que puedan limitar el pleno desenvolvimiento de los individuos con limitaciones particulares.
La apertura del Centro de Atención Integral es indispensable para una sociedad más integradora en el territorio; asimismo se realizó la invitación a toda la comunidad a aprovechar los beneficios de este proyecto y a participar en las actividades ofrecidas. El trabajo conjunto y el apoyo de todos los ciudadanos son primordiales para garantizar el éxito y la sostenibilidad del programa.
Te puede interesar: Fortalecimiento comunitario para la ‘Ciudad Blanca’




