El centro comercial Paseo Villa del Río informó que en Bogotá reducir el consumo de energía en zonas comunes, evidenciar el compromiso con la reducción del impacto ambiental y servir como modelo para la implementación de energías renovables en el sector comercial, fueron motivaciones para poner en marcha su proyecto solar de autogeneración de energía.
Puedes leer: Atentos a esta billetera digital, que amplió servicios
Puntualmente, el proyecto, desarrollado por GreenYellow Colombia, incorporó la instalación de 658 paneles solares con una producción de 538 MWh anuales a partir de una capacidad de 382 kWp, con lo cual se cubre una cuarta parte de las necesidades energéticas del centro comercial. La generación de energía limpia mediante este sistema evitará la emisión de cerca de 271 toneladas de CO2 al año, equivalente a la siembra de 1.294 árboles.
Energía del centro comercial
Agregaron que este proyecto solar de autogeneración energética no solo evidencia un compromiso con la reducción del impacto ambiental, sino que también sirve como modelo para la implementación de energías renovables en el ámbito comercial, destacando el papel crucial de la energía solar en la mitigación del cambio climático y una dedicación a prácticas de negocio responsables con el medio ambiente.
Puedes leer: Los CDT son una opción para ahorrar
Agregó que “queremos dar ejemplo porque contamos con la certificación EDGE. Somos un centro comercial sostenible que invita a otros centros comerciales a considerar la implementación de este tipo de estrategias, que no solo protegen el medio ambiente, sino que también generan ahorros en las tarifas y en el consumo de energía”.



