Centrales obreras se reunirán con la minTrabajo para hablar del salario mínimo

Durante esta reunión se realizará la instalación de la Mesa de Concertación Nacional entre el gobierno Nacional y las centrales obreras.
MinTrabajo encabezará reunión con las centrales obreras - Twitter
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Gloria Inés Ramírez, minTrabajo expresó que tendrá su primera reunión con los miembros de las diferentes centrales obreras con el fin de comenzar la instalación de la Mesa de Concertación Nacional para plantear el incremento del salario mínimo de cara al 2023.

La jefe del Ministerio del Trabajo comentó que el gobierno Nacional busca crear varias subcomisiones, las cuales estarían encargadas del análisis acerca de la reforma laboral, pensional y la discusión del salario mínimo.

Ramírez puntualizó: “Estaremos instalando la Mesa de Concertación Nacional, que nos permita empezar la estructuración, la construcción de ese articulado para la reforma laboral, pensional que darán paso a la reactivación de las mesas para la discusión del salario mínimo”.

También puedes leer: Viceministro del Interior se pronunció tras liberación de jóvenes

De igual manera expresó que “desde ya pueden ir haciendo las construcciones y análisis de los distintos factores que nos permitan construir las mediciones con la cual en diciembre estaremos actuando para todo el país y así tomar las mejores decisiones para las mayorías nacionales”.

Y aseguró que “estas mesas serán tripartitas y daremos espacios para que los que no están representados en estas mesas participen en las mesas sectoriales”.

¿Qué esperan de esta reunión las centrales obreras?

Sobre el tema también habló el presidente de la Confederación General del Trabajo (CGT), Percy Oyola, quien explicó la importancia que tiene para los trabajadores esta primera reunión, pues sentará la ruta de concertación para la reforma laboral.

Frente a esto Oyola comentó que “la expectativa es grande y esperamos que sea un ambiente tranquilo y se desarrolle sin ningún tipo de sobresalto y se logrará un acuerdo con un porcentaje que esperamos sea más alto que el año anterior, teniendo en cuenta el tema de la inflación que está muy alta”.


Compartir en

Te Puede Interesar