La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) recuperó cuatro cuerpos en el cementerio de Pasto, los cuales podrían corresponder a personas desaparecidas hace una década en Nariño, en medio de hostilidades ocurridas en la región.
Esta intervención, realizada en colaboración con la Fiscalía General de la Nación, el Instituto Nacional de Medicina Legal y la Diócesis de Pasto, marcó el cierre de un exhaustivo proceso de investigación en el camposanto de la capital nariñense.
Ejecuciones extrajudiciales en la Panamericana, una verdad que empieza a salir a la luz
De acuerdo con las investigaciones humanitarias y extrajudiciales de la UBPD, algunos de estos casos estarían relacionados con presuntas ejecuciones extrajudiciales ocurridas en el corredor de la vía Panamericana, un hecho que resalta la crudeza de los conflictos vividos en la región.
Gracias al cruce de información y a la identificación por huellas dactilares realizadas en años anteriores, los cuerpos fueron asociados a familias residentes en Putumayo, Valle del Cauca y Antioquia, quienes podrían finalmente encontrar respuestas tras años de incertidumbre.
Crucial colaboración de la Diócesis de Pasto y Medicina Legal en el proceso
La UBPD destacó la importancia de los registros documentales aportados por la administración del cementerio de Pasto, administrado por la Diócesis local. Durante años, esta entidad ha mantenido organizados los libros de inhumación y expedientes de cuerpos sin identificar, facilitando la localización y recuperación de las personas desaparecidas.
Los cuerpos recuperados fueron trasladados al Instituto de Medicina Legal en Popayán para un proceso de verificación y correspondencia que permita validar sus identificaciones y entregarlos a sus familiares.
