Celulares en biblias y drogas en celdas.

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Lo que halló la Policía en la cárcel de máxima seguridad de El Barne.

Allanamiento sorpresa destapa red de extorsión y tráfico de estupefacientes dentro del penal

En un operativo sorpresa, la Policía Metropolitana de Tunja intervino la Cárcel de Máxima Seguridad El Barne de Cómbita, revelando una preocupante realidad dentro del penal: armas, drogas, celulares e incluso internet clandestino en manos de los reclusos.

El allanamiento, que se realizó en la madrugada del jueves, permitió la inspección de 120 celdas y el registro de 300 internos, encontrando elementos prohibidos que estarían siendo utilizados para actividades delictivas, incluyendo extorsión desde prisión.

Tecnología y drogas dentro de la cárcel: ¿quién permite esto?

El coronel Javier Gustavo Lemus Pinto, comandante de la Policía Metropolitana de Tunja, explicó que el operativo se llevó a cabo tras una investigación del Gaula de la Policía en conjunto con el INPEC, y tenía como objetivo neutralizar las redes criminales que operan desde el interior del penal.

En el registro se incautaron:
Ocho celulares ocultos en biblias.
Dos SIM cards y dos módems de internet, que les permitían comunicarse con el exterior.
Cinco accesorios para celular.
35 armas cortopunzantes, en su mayoría de fabricación artesanal.
Marihuana y base de coca, en diferentes cantidades.

El operativo se concentró en los pabellones 4 y 6, donde están recluidos alias ‘Alacrán’ y ‘El Ojón’, líderes de redes de extorsión que, según la investigación, se dedican a hurtar dinero a la ciudadanía a través de llamadas fraudulentas y hackeo de redes sociales.

¿Cómo siguen operando estos criminales dentro de la cárcel?

El hallazgo de módems de internet y celulares de alta gama genera interrogantes sobre cómo ingresan estos dispositivos a una cárcel de máxima seguridad. La presencia de drogas y armas artesanales también deja en evidencia la falta de control en el penal, lo que podría implicar complicidad interna.

Las autoridades insisten en que estos operativos seguirán para frenar la delincuencia carcelaria, pero la pregunta sigue en el aire: ¿hasta cuándo seguirá la impunidad dentro de El Barne?

Denunciar es clave para frenar la extorsión

La Policía de Tunja reiteró su llamado a la comunidad para que denuncie cualquier intento de extorsión o secuestro a través de la línea gratuita 165 del Gaula ‘Yo no pago, Yo denuncio’ o a la línea de emergencia 123.

Este golpe contra la criminalidad en El Barne es solo un paso, pero la gran incógnita es si realmente se pondrá freno a las mafias que operan desde el interior de la cárcel o si, como en tantas ocasiones, la historia volverá a repetirse.


Compartir en

Te Puede Interesar