Ricardo Sierra, destacó que el programa ‘ReverdeC’ va más allá del servicio que prestan.
Celsia está liderando un programa de protección ecológica en el nevado del Tolima y la cuenca del río Combeima, enfocado en cuidar el agua, proteger los bosques y sembrar especies nativas en zonas degradadas. La Fundación ‘ReverdeC’ de Celsia ha sembrado más de 1 millón de árboles de especies nativas y protectoras en estas áreas, buscando restaurar ecosistemas críticos y proteger cuencas hidrográficas de gran importancia en el Tolima.
Importancia
El Parque Nacional Natural Los Nevados, donde se ubica el nevado del Tolima, es una de las “fábricas de agua” más importantes de Colombia, al igual que la cuenca del río Combeima, que abastece aproximadamente al 80% del municipio de Ibagué.
Enfoque
ReverdeC está realizando acciones de protección en las zonas de influencia y amortiguación de estos sitios, sembrando árboles nativos y promoviendo la restauración integral de los ecosistemas. En los últimos dos años, el programa ‘ReverdeC’ se ha enfocado en el nevado del Tolima y la cuenca del río Combeima, sembrando más de 1 millón de árboles nativos en aproximadamente 300 hectáreas.
Especies
Estas especies, como la Palma de Cera, el Espadero, el Quimula, entre otras, ayudan a los procesos de restauración del territorio y aportan hábitat y alimento para la fauna local.
Apoyo
Ricardo Sierra, líder de Celsia, destacó que el programa ‘ReverdeC’ va más allá del servicio de energía que prestan en la región desde 2019, promoviendo la importancia de proteger los bosques y el agua. Con mano de obra 100% local, involucrando a organizaciones de base comunitaria, ‘ReverdeC’ ha logrado sembrar más de 2,4 millones de árboles nativos en el Tolima en colaboración con diversos aliados.
