En el municipio de Balboa, la Unidad Comunitaria de Atención (UCA) del Programa de Educación Inicial Campesina, ubicada en la vereda Buenavista, fue el escenario principal de una colorida y significativa celebración: el Carnaval del Juego por la Niñez. Este evento, lleno de tradición, aprendizaje y diversión, reunió a niños, niñas y sus familias en un espacio seguro y enriquecedor que conmemoró el mes de la infancia.
Durante la jornada, los asistentes disfrutaron de una variada programación que incluyó juegos tradicionales, actividades como el ‘Tesoro de las Palabras Mágicas’ y el ‘Árbol de los Derechos’, además de dinámicas de integración y sorpresas que convirtieron el evento en una verdadera fiesta comunitaria. Todo ello con el propósito de resaltar la importancia del juego como herramienta fundamental para el desarrollo infantil.
“Abril es para jugar, soñar y crecer felices”, afirmaron los organizadores, quienes destacaron el compromiso de la Asociación de Padres de Familia de Hogares Comunitarios del Patía y del equipo profesional de la UCA en la promoción de entornos seguros y afectivos para la niñez. La celebración fue también una oportunidad para visibilizar el trabajo colaborativo en pro del bienestar infantil en zonas rurales del Cauca.
Las docentes Legny Yurani Imbachi, Ximena Gómez y Marcela Realpe recibieron un reconocimiento especial por parte de la comunidad, gracias a su dedicación y compromiso en la formación de los más pequeños. Su labor, bajo la coordinación pedagógica de Nataly Ibarra, ha sido clave en la construcción de un ambiente educativo donde el afecto, el respeto y el juego son pilares fundamentales.
Padres, madres y acudientes expresaron su agradecimiento por esta iniciativa, subrayando la importancia de contar con espacios que garanticen el derecho a la recreación y al aprendizaje para los niños del campo. Este evento no solo fortaleció los lazos comunitarios, sino que reafirmó la necesidad de continuar impulsando acciones que promuevan el bienestar infantil en Balboa y en todo el departamento del Cauca.



