Celebran el anuncio de la apertura del CBA

Juan Carlos Muñoz Bravo, alcalde.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

ComeDog Popayán – Fundación Protección Animal FPAP, compartió a través de su página oficial de Facebook una importante publicación en la que informaron sobre el anuncio de la apertura del CBA – Centro de Bienestar Animal en la ciudad. A pesar de la buena noticia, la comunidad expresa su preocupación por la tardanza en la entrega de este proyecto, el cual debió haberse completado hace un tiempo. La publicación puso en evidencia la falta de gestión y garantías por parte de las administraciones municipales de Popayán en el avance de este tipo de iniciativas.

La publicación

El mensaje, firmado por activistas animalistas, resalta la importancia de la apertura progresiva del CBA para el bienestar de los animales en condiciones vulnerables en la ciudad. Según la publicación, este centro no solo beneficiará a los animales, sino también a las fundaciones, rescatistas independientes y hogares de paso que a diario luchan por brindar ayuda a los animales necesitados, quienes asumen responsabilidades y gastos de manera constante. La Fundación también expresó su optimismo por la noticia, a pesar de los retrasos previos.

Además, la FPAP extendió una invitación formal al alcalde de Popayán, Juan Carlos Muñoz Bravo, para trabajar de manera conjunta en la gestión de este proyecto, con la esperanza de que finalmente se logren las condiciones necesarias para que el CBA abra sus puertas lo antes posible. La fundación se mostró dispuesta a colaborar y aportar sus conocimientos y recursos para hacer de este centro un espacio eficiente para el bienestar de los animales de la ciudad.

Este anuncio ha generado expectativas en la comunidad animalista local, aunque la crítica hacia la demora en la implementación del proyecto sigue siendo un tema de conversación. La apertura del CBA se considera un paso crucial para mejorar la situación de los animales en Popayán, y se espera que las autoridades municipales, junto con las fundaciones y organizaciones de protección animal, logren avanzar en una gestión más eficiente para garantizar su funcionamiento en el menor tiempo posible.


Compartir en