Por lo alto se conmemoraron los 163 años del departamento del Tolima
La gobernadora Matiz, en la celebración de los 163 años del Tolima, emitió un emotivo discurso instando a los ciudadanos a sentirse orgullosos de su región. El evento tuvo lugar en el parque Murillo Toro de Ibagué, donde la mandataria, acompañada por cientos de personas, entonó el Bunde Tolimense, un himno que simboliza la identidad cultural del departamento. En su intervención, Matiz resaltó la diversidad y la riqueza del Tolima, tanto en su patrimonio cultural como en su biodiversidad natural y su producción agrícola. Animó a los presentes a valorar y enaltecer lo que distingue al Tolima, desde su papel como cuna de presidentes hasta su destacada contribución a la industria cafetalera.
Intervención
La mandataria enfatizó la importancia de mirar con orgullo el pasado y el presente de la región, así como el compromiso de cada ciudadano en la construcción de su futuro. «Este debe ser un momento muy especial para sentirnos orgullosos no sólo de quiénes somos, sino de lo que hemos hecho y lo que vamos a hacer por este departamento del Tolima», expresó. Asimismo, Matiz hizo hincapié en la responsabilidad colectiva de generar un cambio positivo en el Tolima, subrayando que el destino del departamento está en manos de sus habitantes. «Debemos sentirnos orgullosos porque está en nuestras manos el poder cambiar el futuro de este departamento del Tolima. Y todos lo vamos a hacer», afirmó la gobernadora.
Además, la ciudad de Ibagué se engalanó con un espectacular desfile de bandas marciales que recorrió las principales calles de la capital tolimense. El desfile dio inicio alrededor de las nueve de la mañana desde la carrera 3 con calle 22, ascendiendo hasta el emblemático parque Murillo Toro. En este vibrante evento, músicos destacados como Jhon Briñez, quien deslumbró con su habilidad en la lira en la Pijaos Marching Band, representaron con orgullo al Tolima. Vale destacar que esta banda obtuvo el primer lugar en el concurso nacional de bandas celebrado en Algeciras, departamento del Huila, un logro que se convirtió en un regalo para la capital tolimense gracias al apoyo brindado por el Instituto Municipal para el Deporte y la Recreación de Ibagué (Imdri).
La celebración continuó en el municipio de Natagaima, donde se llevó a cabo un festival que resaltaba las tradiciones y los sabores ancestrales de la región. La plaza de eventos Cantalicio Rojas fue el escenario para disfrutar de una oferta institucional preparada por las diferentes dependencias de la Gobernación del Tolima y la Alcaldía local, en un ambiente festivo que reflejaba el espíritu de unidad y orgullo por la tierra tolimense.




