María Fernanda Casas resaltó el trabajo diario de las guerreras del sur del Tolima.
En un evento conmemorativo del Día Internacional de la Mujer, la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, hizo un llamado a las mujeres del departamento para que alcen su voz contra la violencia y trabajen por su empoderamiento.
Desde el Malecón de La Chamba, en el Guamo Matiz resaltó la importancia de que las mujeres reconozcan su valor y no permitan que les arrebaten su libertad ni su derecho a participar en la sociedad. En su discurso, enfatizó que la lucha por la equidad sigue vigente y que es fundamental erradicar el miedo a denunciar.
Durante la jornada, la mandataria visitó el muro conmemorativo de mujeres víctimas de feminicidio junto con la secretaria de la mujer Luz Nelly Arbelaez y la gestora social de El Espinal María Fernanda Casas, quienes destacaron que este es un espacio que busca honrar su memoria y visibilizar la violencia de género. Por otro lado, también la mandataria expresó la tristeza ante los numerosos casos que siguen ocurriendo y reafirmó su compromiso con la protección de los derechos de las mujeres en el Tolima.
Cabe destacar que en el municipio de El Espinal la gestora social el fin de semana también realizó un evento con cerca de doce mujeres en proceso de superar el cáncer quienes participaron en una jornada de maquillaje y apoyo emocional en la Casa de la Mujer, un espacio diseñado para brindar acompañamiento en momentos difíciles. La actividad, buscó fortalecer la autoestima y motivar a estas mujeres a seguir luchando por sus sueños.
Por otra parte, el evento contó con la participación de más de mil mujeres de El Guamo, Suárez y El Espinal, quienes se congregaron para conmemorar esta fecha y compartir experiencias de lucha y superación. La jornada cerró con un mensaje de unidad y esperanza, destacando que la transformación social es posible cuando las mujeres creen en su capacidad de cambiar el mundo.
Por último, la gobernadora resaltó los avances en la formación de liderazgos femeninos, mencionando la Escuela de Liderazgo Político, un programa en alianza con la Universidad de los Andes que busca capacitar a mujeres en la toma de decisiones y la participación ciudadana.



