Celebración del día mundial del prematuro en Popayán

El Hospital Universitario San José se vistió de esperanza y solidaridad.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Hospital Universitario San José de la ciudad de Popayán se vistió de esperanza y solidaridad para la celebración del Día Mundial del Prematuro. Esta fecha, buscó concientizar sobre el alto riesgo de mortalidad que supone la prematuridad y promover acciones para prevenir y tratar esta condición.

Desde tempranas horas de la mañana, para la celebración, el hospital se llenó de actividades y charlas educativas dirigidas a los padres y familiares de los niños prematuros. Expertos en neonatología y pediatría compartieron sus conocimientos sobre los cuidados que requieren estos pequeños luchadores, así como las medidas de prevención que se pueden tomar durante el embarazo para evitar un parto prematuro.

Lea aquí: FESTIVAL DE BMX EN TIMBÍO

La jornada estuvo marcada por la emotividad y la solidaridad. Padres de niños prematuros compartieron sus experiencias y testimonios, brindando apoyo y esperanza a aquellos que están pasando por esta difícil situación. Las lágrimas y los abrazos se hicieron presentes, pero también la fortaleza y la determinación de superar los obstáculos.

Además de la parte educativa, la celebración del Día Mundial del Prematuro también tuvo un enfoque práctico. Se realizaron talleres de estimulación temprana para los bebés prematuros, con el objetivo de ayudarles en su desarrollo y favorecer su adaptación al entorno fuera del útero materno. Los padres participaron activamente en estas actividades, aprendiendo técnicas y ejercicios que podrán realizar en casa para seguir estimulando a sus hijos.

El Día Mundial del Prematuro en el Hospital Universitario San José fue una muestra de la importancia de la educación y la prevención en la lucha contra la prematuridad. Además, fue una oportunidad para brindar apoyo y acompañamiento a las familias que están atravesando por esta situación, recordándoles que no están solos y que hay esperanza.

En medio de la adversidad, la celebración de esta fecha recordó que la vida es un regalo preciado y que, con el apoyo adecuado, los niños prematuros pueden superar cualquier obstáculo y alcanzar un futuro lleno de oportunidades.


Compartir en