El Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia se celebró el 17 de mayo a nivel internacional y en la capital caucana, también se unieron para denunciar la discriminación de la cual son objeto las personas con preferencias sexuales diferentes a las convencionales como es el caso de los homosexuales, transexuales, bisexuales y las lesbianas en todo el mundo.
Cada año se elige el tema para el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobi y en este año el tema de la campaña fue ‘Nuestros cuerpos, nuestras vidas, nuestros derechos’.
La homofobia es el término empleado para expresar el rechazo o discriminación de la cual son víctimas las personas que declaran su preferencia sexual que es diferente de los gustos que ha impuesto tanto la sociedad como la religión.
“La transfobia y la bifobia se definen como el miedo y la falta de aceptación que tienen algunas personas frente a los transgénero, los llamados bisexuales. En otras palabras, las personas que no se ajustan a los roles de género tradicionales, por eso nos reunimos para celebrar este día, sobre todo para pedir que nuestros derechos sean válidos, simplemente porque somos seres humanos y merecemos respeto pese a cualquier diferencia”, indicó Gonzalo Gutiérrez.
En Popayán aun ven la homosexualidad como un mal de la sociedad y en algunos de ellos, condenan duramente a las personas que realizan esta práctica hasta el punto de humillarlos públicamente e inclusive, en los colegios se sigue presentando bullying y matoneo. Actualmente vivimos en una sociedad donde, desafortunadamente se sigue vivenciando la discriminación por raza, sexo, religión o condición social.
