CEIB hace un llamado a fortalecer la acción por las mipymes

El Foro Iberoamericano de la Mipyme reunirá en Tenerife a líderes empresariales y gobiernos para impulsar la acción conjunta en favor del crecimiento de las pequeñas empresas.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB) lanzó un mensaje contundente al Gobierno Nacional: “Las empresas son la solución, no el problema.” El organismo prepara el Foro Iberoamericano de la Mipyme. Es un espacio que busca pasar del diagnóstico a la acción concreta en apoyo a las pequeñas y medianas empresas.

Según Narciso Casado, secretario permanente del CEIB, llegó el momento de impulsar el crecimiento de las mipymes con una colaboración real entre el sector público y el privado.

“Ha llegado el momento de la acción. Queremos que este séptimo Foro Iberoamericano de la Mipyme sea un punto de tracción para que las empresas crezcan e internacionalicen su trabajo”, aseguró Casado.


Las mipymes, motor económico con retos estructurales

Las pequeñas y medianas empresas representan el 99% del tejido empresarial iberoamericano, pero enfrentan serias limitaciones para consolidar su crecimiento.

De acuerdo con la Encuesta de la Mipyme, el 64% de las empresas en América Latina no ha exportado, y el mismo porcentaje depende de recursos propios para financiarse. Esto evidencia su vulnerabilidad ante los cambios económicos y limita su capacidad de expansión.

Casado subrayó que la educación y el acompañamiento deben ser compartidos entre empresas y gobiernos:

“Las organizaciones empresariales hacemos pedagogía, pero los gobiernos deben sumarse. Las empresas no somos el problema, somos una parte esencial de la solución.”


Tenerife será sede del VII Foro Iberoamericano de la Mipyme

El VII Foro Iberoamericano de la Mipyme se realizará los días 27 y 28 de noviembre en Tenerife, España, bajo el lema “Pequeñas empresas para grandes países: Territorio, Talento y Transformación.”

El encuentro reunirá a representantes de gremios, empresas, academia y gobiernos, con el propósito de crear una hoja de ruta para fortalecer a las mipymes y su papel en el desarrollo económico de Iberoamérica.

El foro se podrá seguir tanto de manera presencial como virtual, lo que permitirá la participación de empresarios y emprendedores de toda la región.


Internacionalización, talento y digitalización: pilares del futuro empresarial

Para el CEIB, este es el momento de impulsar a las pequeñas empresas hacia su consolidación. Casado destacó que la internacionalización, la digitalización y el desarrollo del talento son pilares esenciales para que las mipymes crezcan de forma sostenible.

“Es el momento de buscar soluciones, de trabajar junto a las agencias de inversión, la academia y los gobiernos. Las pequeñas empresas deben tener apoyo real para avanzar y competir.”


Compartir en

Te Puede Interesar