En la reciente entrevista que tuvo Cecilia López, minAgricultura, habló sobre el futuro de la reforma agraria y cuales serán los beneficios que esta traerá al desarrollo del país.
Entre los puntos importantes que se tocarán expresó que lo primero que se va a discutir con el gobierno es el tema de los terrenos productivos, ya que la jefe de cartera fue enfática en que «la compra de tierras va porque va”.
De igual forma comentó que ya se han recibido ofertas para compra-venta de terrenos, con esto ya so serían tan solo tres millones de hectáreas, sino más las tierras que compre el Gobierno para llevar a cabo la reforma agraria.
López también mencionó que desde el Ministerio de Hacienda se explorarán alternativas de financiación para quienes trabajen la tierra, entre ellas está la posibilidad de que se entreguen bonos agrarios.
Asimismo aclaró que todo esto pasará «por el filtro de la legalidad, porque la gente salió a decir que íbamos a comprar tierra ilegal. No, la ley nos obliga a ser absolutamente claros en que la adquisición de tierra tiene que mostrar que no hay ninguna sombra en ese proceso«.
Puntualizó que la tierra no será distribuida de manera individual, sino que serán entregadas en un paquete de apoyo agropecuario que es manejado por la Agencia de Desarrollo Rural.
Igualmente estas tendrán que pasar la aprobación de la Upra, quien será la entidad encargada de dictaminar si el terreno es productivo en maíz, soya o arroz y esa recomendación obviamente va a ir a quienes sean dueños, pues en esto no se pueden poner a improvisar.
También puedes leer: Valle del Cauca: así fue le primer diálogo vinculante en Cali



