Si se está pensando en ahorrar, en Colombia los CDT´s (o certificados de depósito a término) son un instrumento financiero que permite a las personas naturales o jurídicas invertir cierta cantidad de dinero en una entidad bancaria, durante un periodo de tiempo determinado y recibir un interés por la inversión.
Dicha alternativa de inversión ha tomado fuerza en los últimos meses. Ángela María Durán, vicepresidente de negocios de Banco Pichincha, declaró que “sin duda alguna, los CDT´s se han convertido en una de las alternativas de inversión a corto y mediano plazo de mayor interés para los colombianos”.
Puedes leer: Ventas del comercio crecieron 20% durante Primatón de Fenalco
En especial para los más conservadores, puesto que ofrecen un riesgo bajo y buena rentabilidad, atributos importantes en la toma de decisión de los clientes.
Tener en cuenta
De acuerdo con la ejecutiva, aunque este es un instrumento que trae diversos beneficios para las personas, ¿qué debería tener en cuenta un colombiano a la hora de invertir en un CDT?
Según Durán, antes de llevar su dinero a cualquier parte, compare las tasas de interés que ofrecen las entidades autorizadas para captar dinero del público, ya que de eso dependerá el monto que recibirá posteriormente por los recursos depositados.
Puedes leer. Pymes: educación financiera y virtual ayudará en sus recursos
Por ejemplo, en tasas para CDT´s abiertos a 180 días, Pibank ofrece un rendimiento del 14,70% efectivo anual, mientras que el promedio en el mercado es de 13,3% efectivo anual.
Además, hay que tener presente que los plazos disponibles en el mercado varían desde los 30 días, hasta más de 360. Evaluar cuál es el plazo que más y así poder depositar los recursos con tranquilidad.
Más alternativas
Para nadie es un secreto que la tecnología llegó para facilitarle la vida a las personas, así que hay que buscar alternativas como los CDT´s digitales, los cuales permiten transferir dinero desde cualquier app, link y otras opciones, sin tener que desplazarse a una oficina.
También es clave tener en cuenta qué entidad respalda el producto y si tiene el seguro Fogafín, debido a que estos datos le asegurarán que su dinero estará en el lugar correcto y que recibirá el interés de lo ahorrado, en los tiempos estipulados.
Antes de invertir, hay que revisar las condiciones del producto al que se va a acceder; de esta forma, poder tener claro desde un principio cuáles serán los beneficios que se recibirá y las obligaciones que tiene como cliente.
