Cayó vendedor de estupefacientes en Pasto

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En un contundente operativo adelantado por uniformados de la Policía Metropolitana de Pasto en zona rural de la capital nariñense, una persona de género masculino fue aprehendido por el delito de tráfico, fabricación y porte de estupefacientes al ser sorprendido en poder de varias dosis de bazuco. Este resultado fue posible gracias a un trabajo conjunto adelantado por la Policía Nacional en coordinación con la Fiscalía General de la Nación y otras unidades especializadas, quienes lograron la captura de este sujeto señalado de pertenecer a una estructura criminal dedicada al tráfico de drogas.

Este operativo según lo dicho por las autoridades forma parte de la estrategia de seguridad E-PAIS, orientada a garantizar la seguridad en las comunidades mediante un enfoque preventivo y territorial, con el fin de frenar el avance del microtráfico en la región.

En este orden de ideas la aprehensión se desarrolló en medio de tres registros y allanamientos en diferentes puntos estratégicos del corregimiento de Obonuco, una de las zonas rurales cercanas a la capital de Nariño. Estos procedimientos fueron llevados a cabo bajo la coordinación de la Fiscalía 14 Seccional Estructuras de Apoyo, EDA, especializada en delitos relacionados con el narcotráfico.

Es de recalcar a su vez que estas operaciones se realizaron bajo estrictos protocolos de seguridad, contando con el apoyo de la Unidad Básica de Investigación Criminal, Ubic Dipro, el Sistema Aéreo Remotamente Tripulad, Siart, la Fuerza de Control Territorial, Fucot, y la Seccional de Inteligencia. Este trabajo conjunto refleja el compromiso de las autoridades con el desmantelamiento de estructuras dedicadas al microtráfico en la región.

Durante los allanamientos, las autoridades lograron la captura en flagrancia de esta persona implicada en actividades relacionadas con el tráfico de estupefacientes al igual que la incautación de evidencias clave que permitirán fortalecer el proceso judicial contra el capturado, quien ahora deberá responder por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. Tras el hallazgo fue trasladado a las instalaciones de la Unidad de Reacción Inmediata, URI, de la Fiscalía General de la Nación para que se adelante su proceso de judicialización.


Compartir en