En un esfuerzo constante por combatir el microtráfico, el coronel Milton Andrés
Melo González, comandante de la Policía Metropolitana de Villavicencio, anunció
la captura de dos individuos vinculados a actividades delictivas en los barrios San
Isidro y Barzal Alto. Durante esta operación, los uniformados del Modelo del
Servicio de Policía sorprendieron a los sospechosos en posesión de sustancias
estupefacientes, las cuales estaban destinadas a la venta en diversas zonas de la
ciudad.
Estrategia
Este operativo se enmarca dentro de la estrategia integral de seguridad que
implemente la Policía para desmantelar redes de microtráfico y frenar el accionar
delictivo que afecta a la comunidad. El coronel Melo destacó que las capturas son
un claro ejemplo del compromiso de la institución con la seguridad ciudadana y la
lucha contra el tráfico de drogas, que ha tenido un impacto negativo en la
población juvenil y en la convivencia pacífica en Villavicencio.
Resultados
Además de estas acciones de captura, la Policía Metropolitana ha intensificado
sus esfuerzos en materia de prevención. En los últimos meses, se han llevado a
cabo más de 125 planes y jornadas de sensibilización dirigidos a la comunidad,
con el objetivo de concientizar sobre los riesgos del consumo de sustancias
prohibidas y el impacto del microtráfico. Estos esfuerzos han incluido la solicitud
de más de 12.800 antecedentes a personas, vehículos y motocicletas en un
esfuerzo por identificar actividades sospechosas y prevenir delitos.
En cumplimiento del decreto 070, que prohíbe el consumo de sustancias
prohibidas en lugares públicos, la institución ha aplicado 44 medidas correctivas
determinadas por el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana.
Estas acciones no solo buscan sancionar a quienes infringen la ley, sino también
fomentar un ambiente de respeto y orden en la ciudad.
Compromiso
El coronel Melo reiteró el compromiso de la Policía Metropolitana con la mejora de
las condiciones de seguridad y convivencia en Villavicencio. «Seguiremos
trabajando de la mano con la comunidad y las autoridades locales para hacer de
nuestra ciudad un lugar más seguro y tranquilo para todos sus habitantes», afirmó.
El Código Penal colombiano regula el microtráfico en el artículo 376, que
establece penas severas dependiendo de la cantidad de droga encontrada.
Menores cantidades (ej.: hasta 1.000 gramos de marihuana o 100 gramos de
cocaína): prisión de 64 a 108 meses y multas de 2 a 150 salarios mínimos.




