CAYÓ TEMIDO EXTORSIONISTA

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Alias ‘Gafas’, líder del frente Joaquín González, fue capturado durante un operativo.

En un contundente operativo adelantado por la Policía del Tolima, fue capturado alias ‘Gafas’ o ‘Rolo’, quien es señalado de ser el tercer cabecilla del frente Joaquín González, facción de las disidencias de las Farc que opera bajo el mando de alias ‘Calarcá’. El procedimiento tuvo lugar en el municipio de Icononzo, donde las autoridades realizaban labores de registro y control.

La captura se produjo luego de una verificación de identidad. Durante el procedimiento, los uniformados hallaron en poder del detenido un proveedor y varios cartuchos calibre 5.56 mm, elementos considerados de uso exclusivo de las fuerzas militares. Según el coronel Carlos Efrén Fuelagán, comandante de la Policía del Tolima, el material incautado estaba destinado a fortalecer la capacidad armada de este grupo criminal que mantiene presencia en distintos puntos del departamento.

El oficial aseguró: “Se realizó la captura de un ciudadano, a quien al practicarle un registro personal se le incautó un proveedor para fusil y cuatro cartuchos calibre 5.56 mm, material de guerra que presuntamente pretendía ser utilizado para fortalecer este grupo armado organizado”.

De acuerdo con las investigaciones, alias ‘Gafas’ tenía un rol clave dentro del frente Joaquín González. Era delegado de alias ‘Efrén Villa’, principal cabecilla, para coordinar la adquisición y el transporte de armamento, además de dirigir operaciones en municipios como Icononzo, Rovira, Roncesvalles, San Antonio e incluso la capital tolimense, Ibagué.

Las autoridades señalan que este hombre mantenía una activa campaña de extorsiones contra comerciantes, ganaderos y propietarios de fincas en el occidente del departamento. Su historial criminal es amplio: terrorismo, rebelión, secuestro extorsivo, hurto agravado y calificado, además de lesiones personales.

Alias ‘Gafas’ compareció en su momento ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) por su militancia en el Frente 21 de las extintas Farc, pero regresó a la ilegalidad integrándose a las disidencias.

La Gobernación del Tolima lo incluyó en el cartel de siluetas de los más buscados, presentado el 25 de agosto de 2025 en un consejo de seguridad. Su nombre y rostro eran considerados un objetivo de alto valor, por lo que su captura representa un fuerte golpe a la estructura criminal del frente Joaquín González.

El detenido quedó a disposición de la Fiscalía General de la Nación, mientras un juez de control de garantías define su situación jurídica.


Compartir en