Cayó temido criminal

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Policía Nacional, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, logró la captura de Hermes Gregorio Palmar García, conocido como alias “Palma” o “H”, señalado como el principal cabecilla financiero de la subestructura Gonzalo Oquendo Urrego del Clan del Golfo, también llamado Ejército Gaitanista de Colombia (EGC), y quien lideraba una red de extorsión que afectaba gravemente a los sectores productivos de los Llanos Orientales.

Operativo 

Alias ‘Palma’ fue capturado mediante orden judicial en la ciudad de Villavicencio (Meta), como resultado de un trabajo articulado de investigación e inteligencia por parte de las autoridades, que permitió identificarlo como el encargado de recolectar y administrar los recursos económicos producto del cobro de extorsiones, conocidas como “vacunas”, impuestas a ganaderos, agricultores, empresarios del sector petrolero y productores de palma en los departamentos del Meta, Casanare y Vichada.

Con una trayectoria criminal de más de ocho años dentro del Clan del Golfo, alias “Palma” habría escalado rápidamente dentro de la estructura criminal hasta ocupar uno de los cargos más estratégicos: el control financiero de las actividades ilegales. Su papel era clave en la centralización del dinero ilícito, especialmente el proveniente de la extorsión sistemática en zonas rurales y de alto valor económico.

Delitos 

Durante la investigación también se estableció que su accionar no solo se limitaba al recaudo de extorsiones. A alias ‘Palma’ se le atribuye responsabilidad directa en al menos tres homicidios cometidos entre 2023 y 2024 en los departamentos del Meta y Vichada, lo que agrava su prontuario criminal y demuestra el nivel de violencia que ejercía como mecanismo de control territorial.

Además, se le relaciona con el cobro de extorsiones a narcotraficantes que utilizaban corredores estratégicos de esta región para el envío de cargamentos de cocaína hacia Venezuela, lo que amplía su implicación en otras redes criminales asociadas al narcotráfico transnacional.

Alias “Palma” fue presentado ante un juez de control de garantías, quien legalizó su captura. La Fiscalía General de la Nación le imputó el delito de concierto para delinquir con fines de extorsión y homicidio, con el objetivo de que en los próximos días se adelanten más audiencias en el marco de este proceso judicial.

Esta importante captura representa un golpe a las finanzas del Clan del Golfo en los Llanos Orientales y fortalece los esfuerzos institucionales por debilitar el accionar de estructuras criminales que amenazan la seguridad, la economía y la tranquilidad de la población en esta zona del país. Las autoridades continúan co

La Policía Nacional, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, logró la captura de Hermes Gregorio Palmar García, conocido como alias “Palma” o “H”, señalado como el principal cabecilla financiero de la subestructura Gonzalo Oquendo Urrego del Clan del Golfo, también llamado Ejército Gaitanista de Colombia (EGC), y quien lideraba una red de extorsión que afectaba gravemente a los sectores productivos de los Llanos Orientales.

Operativo 

Alias ‘Palma’ fue capturado mediante orden judicial en la ciudad de Villavicencio (Meta), como resultado de un trabajo articulado de investigación e inteligencia por parte de las autoridades, que permitió identificarlo como el encargado de recolectar y administrar los recursos económicos producto del cobro de extorsiones, conocidas como “vacunas”, impuestas a ganaderos, agricultores, empresarios del sector petrolero y productores de palma en los departamentos del Meta, Casanare y Vichada.

Con una trayectoria criminal de más de ocho años dentro del Clan del Golfo, alias “Palma” habría escalado rápidamente dentro de la estructura criminal hasta ocupar uno de los cargos más estratégicos: el control financiero de las actividades ilegales. Su papel era clave en la centralización del dinero ilícito, especialmente el proveniente de la extorsión sistemática en zonas rurales y de alto valor económico.

Delitos 

Durante la investigación también se estableció que su accionar no solo se limitaba al recaudo de extorsiones. A alias ‘Palma’ se le atribuye responsabilidad directa en al menos tres homicidios cometidos entre 2023 y 2024 en los departamentos del Meta y Vichada, lo que agrava su prontuario criminal y demuestra el nivel de violencia que ejercía como mecanismo de control territorial.

Además, se le relaciona con el cobro de extorsiones a narcotraficantes que utilizaban corredores estratégicos de esta región para el envío de cargamentos de cocaína hacia Venezuela, lo que amplía su implicación en otras redes criminales asociadas al narcotráfico transnacional.

Alias “Palma” fue presentado ante un juez de control de garantías, quien legalizó su captura. La Fiscalía General de la Nación le imputó el delito de concierto para delinquir con fines de extorsión y homicidio, con el objetivo de que en los próximos días se adelanten más audiencias en el marco de este proceso judicial.

Esta importante captura representa un golpe a las finanzas del Clan del Golfo en los Llanos Orientales y fortalece los esfuerzos institucionales por debilitar el accionar de estructuras criminales que amenazan la seguridad, la economía y la tranquilidad de la población en esta zona del país. Las autoridades continúan co


Compartir en

Te Puede Interesar